SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número4SERTRALINA EN TOC ESTUDIO ABIERTO, MULTICENTRICO NO COMPARATIVO índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Psiquiatría

versión impresa ISSN 0034-7450

Resumen

ROVALETTI, María Lucrecia. ESQUIZOFRENIA, SENTIDO Y SIN-SENTIDO*. rev.colomb.psiquiatr. [online]. 1999, vol.28, n.4, pp.335-343. ISSN 0034-7450.

Ante una psiquiatría tradicional, que ha condenado a la esquizofrenia a ser explicada desde la anarquía de la disgregación, la fenomenología considera esta experiencia como una posibilidad humana que trasciende la mera sintomatología. La locura Wahnsinn -como bien dice Heidegger- no indica un pensar que fantasea cosas insensatas. La misma etimología de "Whan" (Wana en antiguo alemán) dice referencia al "sentido". Sinnen es tender, tomar una dirección hacia, que no está destituida de sentido. Sin embargo, el esquizofrénico en este dirigirse se encuentra aislado y camina en el desierto de la incomprensión y del silencio. Esta metamorfosis de la intersubjetividad expresa una profunda modificación del modo de comunicarse con los otros y con el mundo, es decir, una evanescencia de la habitual articulación mundana e interpersonal con la consiguiente disolución del suelo originario (Heimat,), con esa pérdida de las evidencias naturales (Blankenburg). Esta experiencia de "extrañedad" (Entfremdung), es un exiliarse de la familiaridad pero es también un encaminarse a otros lugares y cercar un ámbito donde poder quedarse. Esa soledad también traduce una nostalgia de un retorno a la patria perdida y una nostalgia de una presencia que lo acompañe escuchándolo. ¿De qué modo, nuestra tarea permite captar este nudo de significaciones cuyas líneas de destino parecen bifurcarse a las nuestras?.

Palabras clave : psicopatología; antropología; fenomenología, esquizofrenia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons