SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número1El secuestro: su repercusión en las creencias y en la estructura de relaciones en un grupo de familias antioqueñas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Psiquiatría

versión impresa ISSN 0034-7450

Resumen

GUARIN, M.D., Maritza Rodríguez. Trastorno bipolar y multiimpulsividad en una muestra de 181 mujeres con trastornos de la conducta alimentaria, atendidas en Bogotá: prueba de un modelo de asociación para valoración del riesgo. rev.colomb.psiquiatr. [online]. 2003, vol.32, n.1, pp.11-26. ISSN 0034-7450.

La presentación atípica del trastorno bipolar en población de adoles centes y las limitaciones de las clasificaciones diagnósticas categoriales dificultan el diagnóstico y el tratamiento tempranos. Adicionalmente, los estudios que exploran esta comorbilidad en pacientes con trastornos de la conducta alimentaria son escasos y poco consistentes. El presente trabajo explora la prevalencia de punto de TAB en una población de mujeres con anorexia nerviosa, bulimia nerviosa o trastorno por atracones de alimentación con multiimpulsividad. Objetivos 1. Medir la prevalencia de punto de TAB en una muestra de 181 mujeres con trastornos de la conducta alimentaria y compararla con la descrita en los estudios epidemiológicos existentes. 2. Estudiar y describir el comportamiento de las variables propuestas en un modelo de asociación para analizar su impacto en el riesgo de TAB. Diseño Estudio descriptivo de corte transversal y prueba de un modelo de asociación con técnicas de regresión logística. Resultados Se encontraron catorce pacientes con diagnóstico de TAB II o III, que corresponden al 7,73%. El 86% (12) de las pacientes bipolares presentaban episodios mixtos con ciclos cortos o ultracortos. El modelo de asociación propuesto sugiere que aquellas pacientes con conductas multiimpulsivas (automutilaciones, intento de suicidio, cleptomanía, tricotilomanía, abuso de sustancias), en presencia de síntomas alimentarios (por ejemplo, atracones o purgas), que han hecho transiciones en sus síntomas, menores de 23 años y con antecedentes familiares positivos de trastorno bipolar, tienen 38 veces más posibilidad de tener un trastorno bipolar que aquellas sin estas variables de riesgo (OR = 37,4 , IC 95% 5-282)

Palabras clave : Trastorno de la conducta alimentaria; trastorno bipolar; multiimpulsividad; comorbilidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons