SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número1La conversación terapéutica y la construcción de una etnia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Psiquiatría

versión impresa ISSN 0034-7450

Resumen

GEMPELER RUEDA, Juanita. Historia fotográfica del cuerpo, exposición y prevención de respuesta e integración sensorial como herramientas terapeúticas integradas para la flexibilización de la distorsión corporal en trastornos de la conducta alimentaria. rev.colomb.psiquiatr. [online]. 2004, vol.33, n.1, pp.9-20. ISSN 0034-7450.

La distorsión de la imagen corporal es un fenómeno central en el diagnóstico y en el tratamiento de los trastornos de la conducta alimentaria (TCA). Sin embargo, llama la atención el hecho de que aunque es importante su papel en el curso y pronóstico de la enfermedad, solamente unos pocos autores se han acercado al fenómeno, y con ello han generado algunas alternativas de evaluación e intervención. El propósito del presente trabajo es revisar las estrategias de intervención en el fenómeno de la distorsión de la imagen corporal en los TCA, y plantear una propuesta de intervención, derivada del trabajo clínico realizado en Equilibrio (Programa para la Atención de los Trastornos de la Alimentación y Desórdenes Relacionados). Dicha propuesta conjuga la exposición del sujeto al material fotográfico histórico de su propio cuerpo, la exposición y prevención de respuesta y la integración sensorial como herramientas terapéuticas integradas, para romper la distorsión corporal, buscar que la paciente identifique su cuerpo como propio, lo pueda aceptar tal como es, aprenda a cuidarlo de manera acorde y, finalmente, pueda romper la distorsión de su imagen con la consecuente disminución de riesgo de recaídas posteriores. Se presentan las bases teóricas y prácticas del procedimiento.

Palabras clave : imagen corporal; distorsión de la imagen corporal; trastorno de la conducta alimentaria (TAC)..

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons