SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número2Consentimiento informado en psicoterapia. Revisión desde la MBEUn caso de demencia frontotemporal en su variante temporal índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Psiquiatría

versión impresa ISSN 0034-7450

Resumen

CASTANEDA, Javier A  y  FABIAN GIL, Jacky. Una mirada a los intervalos de confianza en investigación . rev.colomb.psiquiatr. [online]. 2004, vol.33, n.2, pp.193-201. ISSN 0034-7450.

Frecuentemente los resultados de una investigación provienen del análisis de una muestra, y es necesario generalizar esta información sobre el total de elementos que conforman la población de estudio. Diversas metodologías para este fin están disponibles a través de procedimientos estadísticos, como las pruebas de hipótesis y los intervalos de confianza. Sin embargo, especialmente en los últimos treinta años, las publicaciones científicas médicas han visto la creciente necesidad de acompañar los resultados publicados con medidas que permitan determinar su grado de precisión e incertidumbre, cuando son generalizados sobre la población. De esta forma, la estimación de los intervalos de confianza se convierte en la metodología estadística más ampliamente usada y la que responde a esta creciente necesidad. El presente artículo ilustra la filosofía que se maneja en la construcción de los intervalos de confianza, presenta y discute los elementos que los componen y explica la forma correcta de interpretación que se debe hacer de ellos.

Palabras clave : estimación, nivel de confianza; error muestral; precisión.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons