SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número2Percepción de la crítica familiar en pacientes ambulatorios con diabetes mellitus, trastorno bipolar I y sujetos sanos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Psiquiatría

versión impresa ISSN 0034-7450

Resumen

JIMENEZ R, Gloria Mercedes. Casos de responsabilidad profesional en psiquiatría. Grupo corporativo de la Sociedad Colombiana de Anestesia y Reanimación (Scare) y Fondo Especial para Auxilio Solidario de Demandas (Fepasde), 1999-2006. rev.colomb.psiquiatr. [online]. 2007, vol.36, n.2, pp.194-212. ISSN 0034-7450.

Introducción: la bibliografía sobre la responsabilidad profesional en psiquiatría es escasa en Colombia; por este motivo la revisión de conceptos y el análisis de casos de profesionales demandados, afiliados a Fepasde, contribuyen a mejorar la práctica médica y a preparar a los psiquiatras para afrontar eventuales demandas por responsabilidad profesional. Materiales y métodos: se realizó un análisis descriptivo de los casos de responsabilidad médica en psiquiatría que se presentaron en Scare-Fepasde, en el país, entre 1999-2006. Se revisaron tanto los expedientes como las asesorías científicas. Resultados: se encontraron doce casos de profesionales demandados con un total de 18 procesos, en su mayoría disciplinarios y éticos. Los motivos concordaban con los encontrados en la literatura y los más frecuentes fueron presuntas conductas antiéticas y motivos no relacionados con atención de pacientes. Se encontraron, además, dos casos de complicaciones del tratamiento con antipsicóticos, un caso de falla de seguridad y un caso de realización del riesgo de autoagresión (suicidio). Conclusiones: de acuerdo con la literatura médica, los factores que inciden en la responsabilidad del psiquiatra se atribuyen a la complejidad de la enfermedad mental, a sus diferencias con la enfermedad orgánica y a las características particulares de la relación médico-paciente, dada la vulnerabilidad del segundo frente al terapeuta. Se destacan la importancia de la historia clínica como elemento de prueba fundamental de la buena práctica médica y el concepto de consentimiento informado como parte integral del acto médico, que debe estar ajustado a la lex artis y a los principios éticos.

Palabras clave : psiquiatría; responsabilidad legal; ética.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons