SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número2El docente, su entorno y el síndrome de agotamiento profesional (SAP) en colegios públicos en Bogotá(Colombia)Análisis factorial confirmatorio de síntomas en el síndrome maníaco a partir de la aplicación de la escala de Emun índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Psiquiatría

versión impresa ISSN 0034-7450

Resumen

CAMPO-ARIAS, Adalberto; BARROS-BERMUDEZ, Jaider Alfonso  y  RUEDA-JAIMES, Germán Eduardo. Propiedades psicométricas del cuestionario CAGE para consumo abusivo de alcohol: resultados de tres análisis. rev.colomb.psiquiatr. [online]. 2009, vol.38, n.2, pp.294-303. ISSN 0034-7450.

Introducción: El cuestionario CAGE es el instrumento más usado para identificar el consumo abusivo de alcohol; pero no se conocen muchas de sus propiedades psicométricas en los adultos colombianos. Objetivo: Determinar la consistencia interna del cuestionario CAGE en fumadores y no fumadores adultos que informaron consumo de alcohol durante el último mes y conocer el comportamiento psicométrico frente a una entrevista clínica estructurada en un grupo de adultos fumadores de la población general de Bucaramanga, Colombia. Método: Se diseñó un estudio de validación de una prueba diagnóstica en tres grupos de la población general. Se determinó la consistencia interna mediante la fórmula 20 de Kuder-Richardson y las propiedades frente a una entrevista clínica en un subgrupo de fumadores (sensibilidad, especifcidad, valores predictivos, razones de probabilidad, kappa de Cohen y área bajo la curva ROC). Resultados: La consistencia interna estuvo entre 0,753 y 0,834. En fumadores, para el punto de corte de 2, la sensibilidad fue 66,7% (IC95%: 38,8-87,0); la especifcidad, 86,0% (IC95%: 73,7-93,3); el valor predictivo positivo, 55,6% (IC95%: 31,3-77,6); el valor predictivo negativo, 90,7% (IC95%: 78,9-96,5); la razón de probabilidad positiva, 4,8; la razón de probabilidad negativa, 0,39; la kappa media de Cohen, 0,490 (IC95%: 0,253-0,727), y el área bajo la curva ROC, 0,805 (IC95%: 0,680-0,929). Conclusiones: El cuestionario CAGE muestra aceptable consistencia interna y modestas propiedades cuando se compara con una entrevista clínica en personas fumadoras.

Palabras clave : tabaquismo; adulto; estudios de validación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons