SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 suppl.1Algoritmo latinoamericano de tratamiento multimodal del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) a través de la vidaDe estar "toda Teletubbie" a ser Verónica: utilidad de las sesiones de observación (sesiones diagnósticas) para trazar el proceso evolutivo de un sufrimiento mental índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Psiquiatría

versión impresa ISSN 0034-7450

Resumen

ROJAS-URREGO, Alejandro  y  BARON B, Olga Patricia. Algunos aportes de la escuela francesa a la psiquiatría de niños y de adolescentes. rev.colomb.psiquiatr. [online]. 2009, vol.38, suppl.1, pp.66-81. ISSN 0034-7450.

Introducción: En el artículo se realiza un breve recuento histórico de la psiquiatría de niños y adolescentes en Francia, para luego profundizar en tres aspectos que se consideran clave: la importancia otorgada a la reflexión clínico-psicopatológica, el lugar preponderante de la dimensión evolutiva en psiquiatría de niños y adolescentes y la relevancia del trabajo institucional en el abordaje terapéutico. Objetivo: Esquematizar lo que en opinión de los autores son los aportes más significativos de la escuela francesa en la psiquiatría de niños y adolescentes. Método: Revisión de la literatura. Resultado y conclusiones: El conocimiento de los aportes de las distintas escuelas en materia de psiquiatría de niños y adolescentes permite aprehender la especificidad de cada una de ellas, contrastar sus diferencias y divergencias y buscar, cuando esto resulta posible, la eventual integración de sus diversas contribuciones.

Palabras clave : niño; adolescente; psiquiatría; Francia; trastornos mentales.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons