SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número3Validación del cuestionario KIDSCREEN-27 de calidad de vida relacionada con la salud en niños y adolescentes de Medellín, ColombiaTelepsiquiatría: innovación de la atención en salud mental. Una perspectiva general índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Psiquiatría

versión impresa ISSN 0034-7450

Resumen

VASQUEZ, Rafael et al. ¿Qué es la hiperactividad y cómo ven el problema los padres? Análisis de los motivos de consulta y las estrategias de afrontamiento del TDAH en una muestra de estratos socioeconómicos altos de Bogotá. rev.colomb.psiquiatr. [online]. 2011, vol.40, n.3, pp.488-503. ISSN 0034-7450.

Introducción: El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) es el diagnóstico más frecuente en la consulta psiquiátrica infantil en distintas sociedades. Clásicamente, la triada de hiperactividad, déficit de atención e impulsividad es el núcleo y el objetivo de las diferentes estrategias terapéuticas. Sin embargo, son múltiples los motivos de consulta que los pacientes y sus familias establecen, debido al impacto de los síntomas en las dinámicas escolares y de convivencia. Objetivo: Conocer cómo se expresan los motivos de consulta en un medio como el de Bogotá (Colombia). Métodos: Se analizaron 366 encuestas de padres de niños con TDAH, quienes asisten a la reunión mensual de la escuela para padres HIDEA, especializada en TDAH, en la que relatan sus motivos de consulta y las estrategias con las cuales tratan de mejorar estas dificultades. Resultados: Las quejas más frecuentes son la rebeldía, el desacato a la autoridad y el bajo rendimiento escolar. Para ayudar al niño, recurren ante todo a la terapia ocupacional, de acuerdo con la recomendación del colegio. Conclusiones: Para los padres la problemática sentida no se relaciona directamente con los rasgos clínicos principales del TDAH, sino con sus consecuencias desadaptativas en el medio escolar. Paradójicamente, también se hace evidente una relativa debilidad de las estrategias de afrontamiento que implican cambios profundos en los patrones de crianza y convivencia.

Palabras clave : TDAH; motivos de consulta; oposicional; pautas de crianza; bajo rendimiento escolar.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons