SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número1Factores asociados al abandono temprano del tratamiento de trastornos por uso de sustancias en una institución de Medellín, Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Psiquiatría

versión impresa ISSN 0034-7450

Resumen

AREVALO, Jimmy J; SOTO, Karen A  y  CAAMANO, Beatriz. Depresión en síndromes coronarios agudos: aplicación de la escala Beck Depression Inventory. rev.colomb.psiquiatr. [online]. 2014, vol.43, n.1, pp.2-6. ISSN 0034-7450.

Introducción: Se ha relacionado la depresión con la ocurrencia de enfermedades cardiovasculares. Parece incrementar el riesgo de muerte en enfermedad coronaria. La presencia de depresión tras un síndrome coronario agudo (SCA) y su relación con factores socioeconómicos no se ha estudiado en Colombia. Objetivo: Describir la frecuencia de depresión y sus factores asociados en pacientes hospitalizados por SCA. Métodos: Entre abril y mayo de 2008, se llevó a cabo un estudio de corte transversal en tres unidades de cuidado coronario en Santa Marta, Colombia. La presencia de síntomas depresivos se evaluó con el Inventario de Depresión de Beck (BDI). Se consideró depresión si el BDI era ≥ 10. Se probó la relación entre la presencia de depresión y características demográficas, clínicas y paraclínicas. Resultados: Se encontró un BDI ≥ 10 (algún grado de depresión) en 21 (63,64%) pacientes; 9 de 10 (91,66%) pacientes sin ingresos fijos presentaron depresión, frente a 12 de 23 (57,14%) con ingresos fijos (p = 0,037). En 8 de 8 (100%) pacientes con inversión patológica de la onda T en el electrocardiograma, se evidenció depresión, frente a 13 de 25 (52%) sin cambios en la onda T (p = 0,014); 17 de 22 (77,27%) pacientes que tenían consumo previo de cigarrillos presentaron depresión, frente a 4 de 11 (36,36%) que nunca habían consumido cigarrillos (p = 0,021). Conclusiones: Los síntomas depresivos son altamente prevalentes entre los pacientes que sufren un SCA. El desempleo, la inversión patológica de la onda T y el consumo de cigarrillos parecen estar asociados con la presencia de síntomas depresivos tras un evento coronario agudo.

Palabras clave : Depresión; Síndrome coronario agudo; Beck Depression Inventory; Infarto de miocardio; Angina inestable.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )