SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número2Prevalencia de variantes en el gen de la apolipoproteína E (APOE) en adultos de la población general del área urbana de Medellín (Antioquia)Evaluación del programa de mantenimiento con metadona del Hospital Mental de Risaralda índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Psiquiatría

versión impresa ISSN 0034-7450

Resumen

RESTREPO, Jorge Emiro; YARA, Eduardo Alfonso; CANO BETANCUR, Jessica  y  TAVERA, Luz Navia. Perfil emocional de un grupo de militares colombianos víctimas de minas antipersona o artefactos explosivos improvisados. rev.colomb.psiquiatr. [online]. 2014, vol.43, n.2, pp.87-95. ISSN 0034-7450.

Introducción: En Colombia es frecuente el uso de minas antipersonal (MAP) y artefactos explosivos improvisados (AEI) como recurso armado para batallar sin necesidad de que haya combate directo. En el Departamento de Antioquia, se presenta el mayor número de sucesos asociados con la detonación de este tipo de técnicas bélicas. No hay estudios sobre los efectos psicológicos que aparecen como consecuencia de los accidentes con MAP y AEI en población militar. Objetivo: Establecer el perfil psicológico en un grupo de militares víctimas de MAP y AEI y un grupo control de militares no víctimas a partir del análisis de cuatro variables emocionales (depresión, ansiedad, ira y estrés). Métodos: La investigación se desarrolló según un diseño de casos y controles. Es un estudio cuantitativo, comparativo, descriptivo y transversal. Participantes: una muestra de 80 militares adscritos a la Séptima División del Ejército Nacional de Colombia con sede en Medellín, Antioquia. Se conformó un grupo de casos con 30 militares y un grupo de controles con 50 militares. Resultados: Las variables ansiedad estado, ansiedad rasgo, ira estado e ira rasgo presentaron diferencias estadísticamente significativas entre los dos grupos. Las variables depresión y estrés no presentaron diferencias estadísticamente significativas entre los dos grupos. No se presentó depresión, ansiedad o estrés en ninguno de los dos grupos. Se presentaron niveles clínicamente significativos de ira en ambos.

Palabras clave : Minas antipersona; Militares; Depresión; Ansiedad; Ira; Estrés.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )