SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número3Activación cerebral en estado de reposo en Default Mode Network de pacientes eutímicos con trastorno bipolar tipo ILa relevancia filosófica del estudio de la esquizofrenia. Cuestiones metodológicas y conceptuales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Psiquiatría

versión impresa ISSN 0034-7450

Resumen

CAMPO-ARIAS, Adalberto; OVIEDO, Heidi Celina  y  HERAZO, Edwin. Estigma: barrera de acceso a servicios en salud mental. rev.colomb.psiquiatr. [online]. 2014, vol.43, n.3, pp.162-167. ISSN 0034-7450.  https://doi.org/10.1016/j.rcp.2014.07.001.

Introducción: El estigma percibido supone una barrera sociocultural para el acceso a servicios de salud mental y priva a las personas que reúnen criterios de trastorno mental de la posibilidad de disfrutar de atención integral e integrada. Objetivo: Actualizar los mecanismos institucionales por los cuales el estigma, percibido y perpetrado, relacionado con los trastornos mentales se configura como una barrera de acceso a la salud mental. Resultados: El estigma como barrera para el acceso a servicios de salud mental se materializa con la reducción de solicitud de atención, la escasa asignación de recursos a salud mental, el proceso sistemático de pauperización de las personas que los padecen, el incremento del riesgo de implicaciones en delitos y el contacto con el sistema legal y en invisibilización de la vulnerabilidad de estas personas. Conclusiones: Se necesita un proceso estructurado de sensibilización y educación de los distintos colectivos para promover el conocimiento sobre los trastornos mentales, favorecer la rehabilitación psicosocial en comunidad y la inclusión social y laboral. En Colombia, es necesario estudiar la frecuencia y las variables asociadas al estigma relacionado con trastornos mentales. Este conocimiento permitirá la implementación de acciones para favorecer la inclusión social de las personas que reúnen los criterios de trastorno mental.

Palabras clave : Estigma social; Prejuicio; Discriminación social; Trastornos mentales; Acceso a servicios de salud; Revisión.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )