SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número4Prevalencia de síntomas, posibles casos y trastornos mentales en víctimas del conflicto armado interno en situación de desplazamiento en Colombia: una revisión sistema/áticaFamilia, en la salud y en la enfermedad... mental índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Psiquiatría

versión impresa ISSN 0034-7450

Resumen

RESTREPO-BERNAL, Diana et al. Comportamiento suicida de adolescentes con trastorno por déficit de atención e hiperactividad en Medellín (Colombia), 2011-2012. rev.colomb.psiquiatr. [online]. 2014, vol.43, n.4, pp.186-193. ISSN 0034-7450.

Introducción: El trastorno por déficit de atención e hiperactividad es un problema del neurodesarrollo de alta prevalencia que se asocia con grave disfunción personal, familiar y social. Objetivo: Explorar la posible asociación entre trastorno por déficit de atención e hiperactividad y comportamiento suicida en una población de adolescentes. Métodos: Estudio observacional analítico de corte a partir de fuente secundaria. Se analizaron variables sociodemográficas, clínicas, de crianza y eventos vitales de 447 adolescentes a quienes se aplicó la Compositum International Diagnosis Interview. Se realizó análisis descriptivo y bivariable a través de odds ratio (OR) y sis intervalos de confianza del 95% (IC95%); las variables con significación estadística (p < 0,05) se ingresaron en un modelo de regresión logística. La información se analizó con el software SPSS® versión 21.0. Resultados: El 59,1% eran mujeres, con una mediana [intervalo intercuartílico] de edad de 16 [14-18] años. El comportamiento suicida se presentó en el 31% de las mujeres y el 23% de los varones. Mostraban déficit de atención el 6,3% de los adolescentes. El análisis de regresión logística mostró que las variables que mejor explicaban el comportamiento suicida de los adolescentes fueron: el sexo femenino, el trastorno de estrés postraumático, el trastorno de pánico y el consumo de cocaína con trastorno por estrés postraumático. Conclusiones: El diagnóstico y la intervención temprana del déficit de atención e hiperactividad en niños puede ser una estrategia útil en la prevención del comportamiento suicida en la adolescencia.

Palabras clave : Intento de suicidio; Suicidio; Factores de riesgo; Comportamiento; Trastorno por déficit de atención; con hiperactividad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )