SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 número1Factores relacionados con el consumo de sustancias psicoactivas en una institución educativa de Jamundí Valle, ColombiaCaracterización sociodemográfica, psicopatológica y terapéutica en la primera década de servicio (1958-1968) del Hospital Psiquiátrico San Isidro del Valle del Cauca índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Psiquiatría

versión impresa ISSN 0034-7450

Resumen

PALACIO, Juan David et al. Comparación de biomarcadores inflamatorios en pacientes con trastorno afectivo bipolar tipo I y sujetos controles. rev.colomb.psiquiatr. [online]. 2016, vol.45, n.1, pp.8-13. ISSN 0034-7450.  https://doi.org/10.1016/j.rcp.2015.06.002.

Introducción: En el trastorno afectivo bipolar tipo I (TABI) se han descrito cambios inflamatorios en los diferentes episodios afectivos y en la etapa de eutimia, propuestos como posibles marcadores periféricos del trastorno, razón por la cual son necesarios estudios con adecuados criterios de inclusión para explorar esta hipótesis. Objetivo: Cuantificar y comparar las concentraciones séricas de interleucinas (IL) y factor de necrosis tumoral (TNF) en pacientes con TABI y en sujetos controles, incluyendo un análisis de comparación según el estado afectivo. Métodos: Estudio transversal sobre 41 pacientes con TABI y 11 controles, en los que se determinaron concentraciones de IL-1B, IL-RA, IL-2, IL-4, IL-6, IL-7, IL-8, IL-10, IL-12 y TNF durante las fases de eutimia, depresión y manía, y se compararon con los de los sujetos controles. Resultados y conclusiones: El subgrupo de pacientes en manía tenía menor escolaridad y mayor número de hospitalizaciones, y el subgrupo de pacientes en depresión mostró mayor número de episodios depresivos a lo largo de la vida. No se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre las concentraciones de IL y TNF de sujetos con TABI y sujetos controles ni entre los diferentes subgrupos de TABI (eutimia, depresión y manía). Es necesario aumentar la muestra en estudios posteriores con el fin de mejorar el poder estadístico y explorar la hipótesis infamatoria del trastorno bipolar.

Palabras clave : Trastorno bipolar; Biomarcadores; Interleucinas; Inflamación; TABI.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )