SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.48 número2Concordancia entre observadores de videos de pacientes con sospecha diagnóstica de autismo y psicosis infantilesEnfrentando el problema emergente de consumo de heroína en Colombia: los nuevos programas de tratamiento asistido con metadona índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Psiquiatría

versión impresa ISSN 0034-7450

Resumen

SALAZAR-TORRES, Lenis Judith; CASTRO-ALZATE, Elvis Siprian  y  DAVILA-VASQUEZ, Paola Ximena. Carga del cuidador en familias de personas con enfermedad mental vinculadas al programa de hospital de día de una institución de tercer nivel en Cali (Colombia). rev.colomb.psiquiatr. [online]. 2019, vol.48, n.2, pp.88-95. ISSN 0034-7450.  https://doi.org/10.1016/j.rcp.2017.08.002.

Objetivo:

Establecer la ocurrencia del síndrome del cuidador entre los cuidadores de personas con enfermedad mental vinculadas al programa de hospital de día de una institución de tercer nivel de la ciudad de Cali (Colombia).

Material y métodos:

Se realizó un estudio descriptivo y observacional de corte transversal, para evaluar la ocurrencia del síndrome de sobrecarga en 70 cuidadores de personas con enfermedad mental, a través de entrevistas y la aplicación formal de la escala de Zarit y el cuestionario WHO-DAS 2.0.

Resultados:

Se estableció que el 68,6% de la población participante presenta algún grado de sobrecarga; el perfil del cuidador es el de una mujer, mayor de 55 arios, madre de familia, perteneciente al régimen subsidiado de salud y con bajo ingreso económico que, en pro medio, lleva 8 años ejerciendo el rol de cuidador por lo menos 12 h diarias. El largo tiempo de dedicación a las actividades propias del rol y el nivel de demanda, producto del grado de discapacidad de la persona a la que se cuida, aparecen como factores asociados a la apari ción de un mayor grado de sobrecarga para el cuidador, por lo que constituyen un factor que considerar en la implementación de procesos de intervención e investigación que vinculen al cuidador como agente clave en el mejoramiento de la calidad de vida de las personas con enfermedad mental.

Palabras clave : Cuidador; Carga; Escala de Zarit; Enfermedad mental; Terapia ocupacional.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )