SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.51 número3Para qué indicaciones se están utilizando los antidepresivos en adultos de ColombiaFactores Individuales Asociados al Consumo de Sustancias Ilícitas: Una Revisión de Revisiones índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Psiquiatría

versión impresa ISSN 0034-7450

Resumen

MANZANOS, Inés; MARTINO, Pablo; AUDISIO, Eduardo  y  BONET, José. Vitamina D: entre el brillo del sol y la oscuridad de la depresión. rev.colomb.psiquiatr. [online]. 2022, vol.51, n.3, pp.199-205.  Epub 19-Nov-2022. ISSN 0034-7450.  https://doi.org/10.1016/j.rcp.2020.08.002.

Introducción:

La literatura científica indica que hay relación entre la vitamina D (VitD) y el inicio, el tratamiento y el pronóstico de la depresión. Sin embargo, esta línea de investigación continúa siendo motivo de controversia. El propósito del trabajo es analizar la relación entre la depresión y los valores de VitD, controlando por la influencia de la estación.

Material y métodos:

Estudio observacional y transversal. La muestra quedó conformada por 150 voluntarias adultas (edad, 28-78 arios). Se estratificó la muestra en 3 grupos: depresión sin tratamiento, depresión en tratamiento con antidepresivos y sin depresión (control). Se compararon los valores de VitD.

Resultados:

Se hallaron diferencias significativas entre los 3 grupos de comparación. El grupo con depresión sin tratamiento obtuvo los valores de VitD más bajos (media, 18,62 ± 8,42 ng/ml), compatibles con una insuficiencia grave. El grupo de participantes con depresión en tratamiento obtuvo valores más altos que el grupo anterior, aunque en la franja de insufi ciencia (23,80 ± 11,30 ng/ml). El tercer grupo (control) obtuvo los valores más altos y acordes con el intervalo deseable (30,19 ± 10,21 ng/ml). No hubo diferencias de edad entre los grupos. Al controlar por posibles efectos de la estación del año, las diferencias previas de VitD entre los 3 grupos se mantuvieron, con un descenso ostensible de todas las medias en el periodo invernal.

Conclusiones:

La depresión se asocia con valores de VitD insuficientes. El tratamiento con antidepresivos mejora esos valores, aunque continúan siendo insuficientes. Los hallazgos de este estudio refuerzan la evidencia de una asociación entre la depresión y la VitD.

Palabras clave : Vitamina D; Hipovitaminosis; Insuficiencia de vitamina D; Depresión; Antidepresivos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )