SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.52 número2Quemaduras en el contexto de un trastorno psicótico compartido en un centro de referencia colombiano: reporte de casoHepatotoxicidad inducida por clozapina: reporte de caso y revisión breve de la literatura índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Psiquiatría

versión impresa ISSN 0034-7450

Resumen

MONTELEONE, Francesco et al. Eosinofilia Inducida por Clozapina: un Caso Clínico. rev.colomb.psiquiatr. [online]. 2023, vol.52, n.2, pp.161-164.  Epub 15-Ago-2023. ISSN 0034-7450.  https://doi.org/10.1016/j.rcp.2021.04.004.

Introducción:

La clozapina es un fármaco antipsicótico atípico eligible para la esquizofrenia resistente al tratamiento. Con frecuencia representa la mejor y la única opción para la esquizofrenia resistente. Sin embargo, muchos profesionales temen utilizarla por sus posibles efectos adversos, como la eosinofilia.

Reporte de caso:

Se expone el caso de un joven blanco que sufre esquizofrenia resistente al tratamiento y desarrolló eosinofilia rápidamente tras comenzar el tratamiento con clozapina.

Discusión:

Varón de 26 años con diagnóstico de esquizofrenia y mala respuesta clínica a varios antipsicóticos, por lo que se inició clozapina. Los síntomas psicóticos mejoraron drásticamente, pero los análisis hematológicos seriados informaron una eosinofilia en ascenso progresivo. El paciente permaneció físicamente asintomático. Una evaluación exhaustiva con pruebas de diagnóstico complementarias no reveló ninguna causa de eosinofilia. Por lo tanto, se diagnosticó eosinofilia inducida por clozapina. Se suspendió el fármaco, el recuento de eosinófilos volvió progresivamente a la normalidad, pero los síntomas psicóticos empeoraron.

Conclusiones:

A menudo se teme tratar con clozapina por sus posibles efectos secundarios y sus complicaciones, lo cual retrasa su uso en la esquizofrenia refractaria. Además, hasta donde sabemos, no existen pautas específicas sobre cómo tratar los efectos secundarios hematológicos como la eosinofilia. Esto es problemático porque, en algunos casos, puede conducir a suspender innecesariamente la clozapina y que empeoren los síntomas psicóticos. Se presenta una breve discusión de la literatura reciente sobre el tema.

Palabras clave : Eosinofilia inducida por clozapina; Eosinofilia; Clozapina; Esquizofrenia.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )