SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número135LAS INJUSTAS DIFERENCIAS EXISTENTES EN LA LIBERTAD DE TESTAR DENTRO DEL TERRITORIO ESPAÑOLCONTRATACIÓN PÚBLICA Y COLUSIÓN. DERECHO DE COMPETENCIA FRENTE AL DERECHO ADMINISTRATIVO índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Vniversitas

versión impresa ISSN 0041-9060

Resumen

PLAZAS-GOMEZ, Clara Viviana  y  MORENO-GUZMAN, Diego Mauricio. IMPACTO ECONÓMICO DE LAS ACCIONES DE TUTELA EN SALUD EN COLOMBIA. Vniversitas [online]. 2017, n.135, pp.325-376. ISSN 0041-9060.  https://doi.org/10.11144/javeriana.vj135.ieat.

En Colombia, la Constitución Política de 1991 adoptó el modelo político de Estado social de derecho y el reconocimiento de los derechos fundamentales o derechos sociales. Este artículo tiene por objetivo revisar y analizar cómo el uso de la acción de tutela con miras a garantizar el derecho a la salud, se incrementó considerablemente durante la primera década de la vigencia de la Constitución, esta situación se ha mantenido en los últimos años, como consecuencia de las falencias y debilidades del Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS), establecido por la Ley 100 de 1993. Esto ha generado un impacto económico en las finanzas públicas, además de la división dogmática en el país, por lo que se conoce como activismo de la Corte Constitucional, de cara a las decisiones y órdenes impartidas, con contenido económico y presupuestal.

Palabras clave : Derecho a la salud; acción de tutela; Plan Obligatorio de Salud (POS); reclamaciones por POS y NO-POS; enfermedades de alto costo; sostenibilidad fiscal; efectos económicos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )