SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.54 número1LA PROTEÍNA VIRAL VP6 DE ROTAVIRUS COINMUNOPRECIPITA CON HSC70 EN CÉLULAS MA104HEMIPELVECTOMÍA TRAUMÁTICA EN UNA NIÑA DE UN AÑO. REPORTE DE CASO índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la Facultad de Medicina

versión impresa ISSN 0120-0011

Resumen

TELLEZ MOSQUERA, Jairo  y  COTE MENENDEZ, Miguel. ALCOHOL ETÍLICO: Un tóxico de alto riesgo para la salud humana socialmente aceptado. rev.fac.med. [online]. 2006, vol.54, n.1, pp.32-47. ISSN 0120-0011.

El alcohol etílico es la sustancia psicoactiva de mayor consumo en el mundo y en Colombia. De acuerdo con el informe mundial sobre el consumo de drogas de la ONU de 2004, se estima que en el mundo cerca de 2.600 millones de personas lo consumen ya sea en forma ocasional, habitual, abusiva o adictiva. En Colombia, el programa presidencial RUMBOS estimó en 2001, que el 89.7% de los estudiantes universitarios eran consumidores habituales de alcohol etílico. Esta sustancia también es la más utilizada en Colombia como sustancia de inicio para el consumo habitual de otras sustancias psicoactivas. El etanol cuando se consume en forma continuada y frecuente produce efectos adversos agudos y crónicos en la salud humana. En consumidores crónicos de alcohol, se han comprobado efectos adversos nutricionales, neurológicos, hepáticos y teratogénicos. En intoxicación aguda se pueden presentar alteraciones en el sistema nervioso central, gastrointestinal, endocrino y en el equilibrio ácido básico especialmente. El consumo de etanol también se ha asociado con la presentación de varias alteraciones sociales como incremento en los índices de violencia intrafamiliar, violencia general, actos delictivos y accidentes de tránsito. Sus altos índices de consumo, su comprobado efecto tóxico sobre la salud, sus repercusiones negativas sobre los roles sociales del individuo, unidos al hecho de ser una sustancia legal y socialmente aceptada, señalan el consumo incontrolado de bebidas alcohólicas como un verdadero problema de salud pública, sobre el cual es necesario llamar la atención.

Palabras clave : alcohol etílico; bebidas alcohólicas; drogas ilicitas; toxicología; intoxicación aguda; intoxicación alcohólica; salud pública.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )