SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.57 número3USO DE MEDICAMENTOS INMUNOSUPRESORES EN PACIENTES CON TRASPLANTE RENAL, HEPÁTICO Y DE MÉDULA ÓSEA, EN UNA CLÍNICA DE NIVEL III DE BOGOTÁLACTANCIA MATERNA: Una revisión de la evaluación de esta práctica a través del tiempo. El caso de algunas comunidades indígenas en Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la Facultad de Medicina

versión impresa ISSN 0120-0011

Resumen

TORRES PAZMINO, Julio César  y  MARRUGO PARDO, Eduardo. RELACIÓN ENTRE LA LONGITUD DE LA CUERDA VOCAL Y LA COMPOSICIÓN HISTOLÓGICA DE LA LÁMINA PROPIA EN LARINGES PEDIÁTRICAS. rev.fac.med. [online]. 2009, vol.57, n.3, pp.236-245. ISSN 0120-0011.

Antecedentes. La macro y microarquitectura de cuerda vocal del niño difiere notablemente de la del adulto, y se ha demostrado que en el proceso de madurez existen diferentes mecanismos que suceden hasta cierta edad. Los investigadores han mostrado sus resultados pero no hay mención de una herramienta clínica que permita su aplicación en la fonocirugía infantil. Objetivo. Establecer la relación entre la longitud de la cuerda vocal con la composición histológica de la lámina propia en laringes pediátricas. Material y métodos. Estudio observacional, descriptivo de cortes histológicos de cuerdas vocales de diferente longitud con aplicación de software de análisis de color y análisis estadístico de resultados con SPSS 17.0 trial versión. Resultados. En 22 cortes histológicos de cuerda vocal se hallaron como características histológicas la presencia de hipercelularidad, distribución de fibras al azar, presencia de glándulas y de abundantes vasos sanguíneos en la lámina propia del tercio medio de la cuerda. El porcentaje de fibras colágenas depende en un 38,9 por ciento de la longitud de la cuerda vocal y el porcentaje de fibras elásticas en un 26,4 por ciento. Los valores de p para cada variable fueron de 0,040 y 0,061, respectivamente. Discusión. No parece existir una relación directa entre el porcentaje de fibras colágenas y elásticas y la longitud de la cuerda vocal en niños. Dentro de las características histológicas destacadas se halló presencia de abundantes glándulas y vasos sanguíneos en la lámina propia a nivel del tercio medio de la cuerda vocal.

Palabras clave : cuerdas vocales (pliegues vocales); lámina propia (membrana mucosa); preescolar (infante); salud infantil (bienestar del niño).

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )