SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.60 número1DETECCIÓN, MANEJO Y PERCEPCIÓN MATERNA DE LA FIEBRE EN NIÑOS CALI - COLOMBIACONCEPTOS GENERALES SOBRE ABA EN NIÑOS CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la Facultad de Medicina

versión impresa ISSN 0120-0011

Resumen

RUIZ-MEJIA, Alba Fernanda  y  MOCKUS-SIVICKAS, Ismena. CONCEPTOS ACTUALES SOBRE MECANISMOS REGULADORES DE LA PUBERTAD. rev.fac.med. [online]. 2012, vol.60, n.1, pp.50-59. ISSN 0120-0011.

El inicio de la pubertad depende de la activación del eje hipotálamo-hipofisiario-gonadal. Existe una red glial y neuronal que interactúa por medio de moléculas de adhesión, factores de crecimiento, aminoácidos, péptidos y derivados lipídicos, que permiten integrar en el hipotálamo la información del estado metabólico del individuo con la que proviene del medio ambiente determinando el comienzo y mantenimiento de la etapa reproductiva. En los últimos años se ha ampliado la comprensión de los factores que intervienen en la pubertad, aunque no se han dilucido todos los mecanismos participantes. Este artículo revisa algunos de los procesos celulares y moleculares más importantes en la regulación de la secreción pulsátil de GnRH, con mayor énfasis en los conocimientos más recientes.

Palabras clave : pubertad; fenómenos metabólicos; hipotálamo; receptores); LHRH (GnRH) (DeCS.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )