SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.60 número4Desarrollo de la Lista de verificación de la Evaluación de los informes de calidad de las Metarevisiones (MARQ)Políticas sanitarias y situación actual del Bocio Endémico: El caso de Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la Facultad de Medicina

versión impresa ISSN 0120-0011

Resumen

BEJARANO-RONCANCIO, Jhon Jairo; ALMARZA-LABARCA, Johan Carlos  y  VELOZA-NARANJOS, Angélica Lucía. Análogos de insulina: relevancia clínica y perspectivas futuras. rev.fac.med. [online]. 2012, vol.60, n.4, pp.333-341. ISSN 0120-0011.

Desde la década de los noventa han sido diseñados análogos de insulina para el manejo de pacientes diabéticos usando técnicas de ADN recombinante. Las modificaciones de la molécula original de insulina humana les confieren una rápida, ultrarrápida y prolongada acción. Entre las insulinas ultra rápidas están la Aspártica, la Lispro y la Glulisina y entre las de acción prolongada están la Glargina y la Detemir. También se encuentran mezcladas con insulina humana NPH en diferentes proporciones. Aunque existen diferentes tipos de algoritmos terapéuticos, la insulinización sigue siendo una terapia artesanal basada en la experiencia del especialista tratante. La introducción de los análogos de insulina hace más factible el empleo de bolos correctores o dosis extra de insulina para reducir las hipoglicemias puntuales en cualquier momento del día y facilitar el manejo de los carbohidratos en la dieta.

Palabras clave : insulina; farmacocinética; diabetes mellitus; hipoglucemiantes; células secretoras de insulina.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )