SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.60 suppl.1LA PROMOCIÓN DE LA SALUD EN LA PRIMERA INFANCIA: EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO Y SU APLICACIÓN EN EL CONTEXTO INTERNACIONAL Y NACIONALALIMENTACIÓN LABORAL UNA ESTRATEGIA PARA LA PROMOCIÓN DE LA SALUD DEL TRABAJADOR: a strategy for promoting workers' health índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la Facultad de Medicina

versión impresa ISSN 0120-0011

Resumen

PERTUZ CRUZ, Sonia Liliana. LA FORMACIÓN DE NUTRICIONISTAS DIETISTAS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA EN EL CONTEXTO DE LA REFORMA CURRICULAR DEL AÑO 2008: ANTECEDENTES, PROYECCIONES Y RETOS CURRICULARES. rev.fac.med. [online]. 2012, vol.60, suppl.1, pp.75-86. ISSN 0120-0011.

Los procesos de la alimentación y la nutrición humana son indispensables para el desarrollo de todos los procesos vitales y por ende para la garantía de un óptimo estado de salud. Dada la importancia del conocimiento sobre estos aspectos en el siglo XX se estructuraron programas académicos orientados a la formación de Nutricionistas Dietistas. En este contexto la Universidad Nacional de Colombia ha venido formando profesionales Nutricionistas Dietistas desde 1965. Desde entonces se ha contado con tres planes de estudio diseñados con atención a los avances de la disciplina, los contextos históricos y las necesidades de formación en el país. El plan de estudios actual producto de la reforma curricular de 2008, ofrece al estudiante la posibilidad de formarse en la profesión construyendo sus propias trayectorias de formación e incentiva el tránsito directo entre los niveles de formación de pregrado y posgrado. Los cambios propuestos intentan responder a las demandas que el contexto exige a la nutrición como ciencia y a los requerimientos de profesionales integrales con una visión holística capaces de aportar alternativas de solución a los problemas inherentes a la alimentación y la nutrición. El presente artículo propone un análisis del proceso de formación de nutricionistas dietistas a la luz de la modificación curricular y los retos que esto genera para los actores del programa y para el área curricular al cual se encuentra adscrito.

Palabras clave : nutricionista; educación (currículo); educación de pregrado en medicina.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )