SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.62 número1Riesgo suicida en población carcelaria del Tolima, ColombiaUtilización de terapias herbales por parte de practicantes de terapias complementarias y alternativas en Bogotá índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la Facultad de Medicina

versión impresa ISSN 0120-0011

Resumen

CAMPO-ARIAS, Adalberto; OVIEDO, Heidi Celina  y  HERAZO, Edwin. Estigma y discriminación a profesional de la salud transgénero. rev.fac.med. [online]. 2014, vol.62, n.1, pp.41-45. ISSN 0120-0011.  https://doi.org/10.15446/revfacmed.v62n1.43693.

Antecedentes. Es frecuente el estigma, el prejuicio y la discriminación de las minorías sexuales Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transexuales e Intersexuales en todos los contextos. No se cuenta con investigaciones que muestren la actitud hacia profesional de enfermería transgénero. Objetivo. Explorar la actitud hacia persona transgénero que realiza atención de enfermería en un grupo de foristas de un periódico de circulación nacional en Colombia. Materiales y métodos. Se diseñó un estudio cualitativo, desde la perspectiva de teoría fundamentada, con los comentarios que foristas registraron en la página en internet del periódico respecto a una crónica sobre el ejercicio en enfermería de un profesional transgénero. Resultados. El mayor número de comentarios fueron negativos. Los foristas consideraron que los profesionales de la salud LGBTI representaban un peligro para la sociedad. Emergieron cuatro categorías: portadores y transmisores de enfermedades (en particular infecciones de transmisión sexual), abusadores sexuales, falta de profesionalismo y práctica clínica deficiente. Conclusiones. Los foristas muestran una actitud negativa hacia enfermera transgénero. Se infiere que el estigma, el prejuicio y la discriminación se extienden a los profesionales de salud. Se necesita explorar este tópico con otros diseños de investigación.

Palabras clave : Prejuicio; Actitud; Personas Transgénero; Personal de Enfermería; Investigación Cualitativa.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )