SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.63 número3Practicas alimentarias de un grupo de estudiantes universitarios y las dificultades percibidas para realizar una alimentación saludableDetección del trastorno depresivo mayor en atención primaria. Una revisión índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la Facultad de Medicina

versión impresa ISSN 0120-0011

Resumen

MARINO-GAVIRIA, Diana Jazmín  y  PATINO-REYES, Nancy. Intoxicación letal con aldicarb: análisis de sangre post mortem mediante LC-ESI-MS/MS. rev.fac.med. [online]. 2015, vol.63, n.3, pp.465-469. ISSN 0120-0011.  https://doi.org/10.15446/revfacmed.v63n3.49744.

Antecedentes. El aldicarb es un plaguicida carbamato de alta toxicidad asociado a intoxicaciones agudas fatales en el ser humano. Su mecanismo de acción consiste en la inhibición de la enzima acetilcolinesterasa (AChE) que ocasiona la acumulación del neurotransmisor acetilcolina en la hendidura sináptica. Esta acumulación provoca síntomas colinérgicos y, dependiendo de la dosis de exposición, puede paralizar los sistemas respiratorio y nervioso hasta llegar a la muerte. Objetivo. Determinar el nivel de aldicarb en sangre post mortem en casos de intoxicación aguda. Materiales y métodos. Investigación de tipo experimental empleando un cromatógrafo líquido con espectrometría de masas, con ionización electrospray y análisis en modo tándem (LC-ESI-MS/MS). Los estándares de aldicarb y el aldicarb-d3 fueron comprados de Dr. Ehrenstorfer GmbH. El método consiste en una precipitación de proteínas de la sangre y su posterior análisis por LC-ESI-MS/MS, utilizando el aldicarb-d3 como estándar interno. El método fue aplicado a siete casos de intoxicación letal por presunta acción del aldicarb. Resultados. El aldicarb se encontró en la sangre de seis de los casos estudiados, en niveles desde 0.12 a 1.90 µg/mL. Solo en uno de los casos no se detectó aldicarb. En cuanto la presunta manera de muerte, en seis de los casos analizados fue el suicidio y en un caso se clasificó como muerte en estudio. Conclusiones. Los resultados obtenidos con la metodología analítica y la técnica LC-ESI-MS/MS son satisfactorios en términos de la determinación cuantitativa de aldicarb en sangre total post mortem. La aplicación de la metodología descrita en toxicología forense evidencia el empleo de este plaguicida en actos suicidas.

Palabras clave : Aldicarb; romatografía líquida con espectrometría de masas tándem (LC-ESI-MS/MS); intoxicación; sangre; postmortem; toxicología forense.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )