SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.63 número4Guía de práctica clínica sobre diagnóstico y tratamiento de infección de vías urinarias no complicada en mujeres adquirida en la comunidadPerfil clínico y parasitológico de la malaria por Plasmodium falciparum y Plasmodium vivax no complicada en Córdoba, Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la Facultad de Medicina

versión impresa ISSN 0120-0011

Resumen

GUZMAN-SABOGAL, Yahira Rossini et al. Adaptación transcultural al español de la escala Health-Related Quality of Life In Stroke Patients HRQOLISP-40. rev.fac.med. [online]. 2015, vol.63, n.4, pp.583-593. ISSN 0120-0011.  https://doi.org/10.15446/revfacmed.v63n4.45503.

Antecedentes. La medición de calidad de vida en pacientes con accidente cerebrovascular es importante, ya que puede orientar el manejo de los procesos de rehabilitación. En Colombia no existen instrumentos de medición de calidad de vida validados para pacientes con este tipo de afección. Objetivo. Realizar la adaptación transcultural de la escala Health-Related Quality of Life In Stroke Patients HRQOLISP-40 para su uso en Colombia. Materiales y métodos. Se siguieron las recomendaciones metodológicas del grupo de calidad de vida EORTC: traducción inicial, traducción inversa y estudio piloto. Resultados. Las traducciones directas fueron similares en 24/40 ítems; en 12 ítems hubo variaciones en redacción sin cambio de palabras; en las instrucciones, una opción de respuesta y en 4 ítems se requirió escoger la mejor opción de traducción de una palabra. Las traducciones inversas fueron similares entre sí y a la versión original de la escala. Por otra parte, en la prueba piloto se observó cierta dificultad de comprensión en 3 ítems, se adoptaron las sugerencias del autor respecto a las inquietudes de los pacientes, no hubo dificultades por molestia ni se sugirió un nuevo parafraseo. Conclusión. Al terminar esta fase se cuenta con la versión en español (de Colombia) de la escala HRQOLISP-40 para ser sometida a una validación previa a su uso en la evaluación de calidad de vida en pacientes con accidente cerebrovascular.

Palabras clave : Calidad de vida; cuestionarios; Trastornos cerebrovasculares; Comparación transcultural.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )