SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.63 número4Concordancia entre la radiografía periapical convencional y digital para medición de la altura óseaCalidad de vida relacionada con la salud en pacientes con enfermedad renal crónica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la Facultad de Medicina

versión impresa ISSN 0120-0011

Resumen

SERRANO-GOMEZ, María Eugenia  y  CORREA-BAUTISTA, Jorge Enrique. Propiedades psicométricas del test de competencias motoras Bruininks Oseretsky en versión corta para niños entre 4 y 7 años en Chía y Bogotá, D.C., Colombia. rev.fac.med. [online]. 2015, vol.63, n.4, pp.633-640. ISSN 0120-0011.  https://doi.org/10.15446/revfacmed.v63.n4.49965.

Antecedentes. Existen importantes pruebas de valoración que miden habilidades o competencias motoras en el niño; a pesar de ello y teniendo presente que la intervención debe basarse en la rigurosidad que exigen los procesos de evaluación del movimiento corporal humano, Colombia carece de estudios que demuestren la validez y confiabilidad de un test de medición que permita emitir un juicio valorativo relacionado con las competencias motoras infantiles. Objetivo. El presente estudio se centró en determinar las propiedades psicométricas del test de competencias motoras Bruininks Oseretsky segunda edición (BOT 2). Materiales y métodos. Se realizó una evaluación de pruebas diagnósticas con 24 niños aparentemente sanos, de ambos géneros, entre 4 y 7 años y residentes en las ciudades de Chía y Bogotá, D.C. La evaluación fue realizada por tres evaluadores expertos: el análisis para consistencia interna se realizó utilizando el coeficiente Alfa de Cronbach; el análisis de reproducibilidad se estableció a través del coeficiente de correlación intraclase (CCI) y para el análisis de la validez concurrente se utilizó el coeficiente de correlación de Pearson, considerando α=0.05. Resultados. Para la totalidad de las pruebas se encontraron altos índices de confiabilidad y validez. Conclusiones. El BOT 2 es un instrumento válido y confiable que puede ser utilizado para la evaluación e identificación del nivel de desarrollo en que se encuentran las competencias motoras del niño.

Palabras clave : Psicometría; Reproducibilidad de resultados; Validez de las pruebas; Destreza motora; Actividad motora.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )