SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.64 suppl.1Batería de evaluación propioceptiva en personas con amputación transtibial, ya protetizadas-BEPATCaracterización del índice de masa corporal en escolares que participaron dentro del programa de deporte escolar 40X40 en Bogotá, D.C. índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la Facultad de Medicina

versión impresa ISSN 0120-0011

Resumen

ANZOLA-MORENO, Javier  y  ROBAYO-TORRES, Aydeé Luisa. Narrativas de la corporeidad en ciclistas colombianos durante su proceso formativo. rev.fac.med. [online]. 2016, vol.64, suppl.1, pp.113-118. ISSN 0120-0011.  https://doi.org/10.15446/revfacmed.v64n3Supl.51319.

Introducción.

El cambio de paradigmas del cuerpo en el deporte, del cuerpo máquina al embodiment del deportista, requiere comprender el cuerpo vivido, la experiencia encarnada del ciclista, durante su proceso formativo.

Objetivo.

Comprender el sentido y significado de la corporeidad de ciclistas profesionales colombianos durante su proceso formativo.

Materiales y métodos.

El estudio fue cualitativo de tipo histórico-hermenéutico, por medio de biografía con entrevista abierta a cuatro ciclistas profesionales colombianos, tres hombres y una mujer nacidos entre 1987 y 1990. Se utilizó el software Atlas Ti 7.0. La categoría principal de análisis fue el embodiment desde las potencialidades y los desgastes.

Resultados.

Se identificaron potencialidades y desgastes en la corporeidad de los ciclistas durante el proceso formativo. Las categorías relacionadas con la corporeidad de los ciclistas fueron: historicidad del proceso formativo, soporte, orientación, entorno, causas y efectos. El sistema categorial permitió identificar las tendencias, relacionar las categorías e interpretar la corporeidad como expresión del cuerpo vivido.

Conclusión.

La corporeidad narrada significa la vida de los ciclistas y da sentido a sus vivencias en la identidad del cuerpo ciclista. Se debe reconocer el cuerpo vivido como expresión única de lo humano en movimiento y su abordaje desde la determinación social.

Palabras clave : Narrativas personales; Cuerpo humano; Biografía; Actividad motora; Ciclismo (DeCS)..

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )