SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.65 número1Rehabilitación cardiaca en pediatría: ¿qué dice la evidencia?Ataque cerebrovascular isquémico: fisiopatología desde el sistema biomédico y su equivalente en la medicina tradicional china índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la Facultad de Medicina

versión impresa ISSN 0120-0011

Resumen

VARGAS-ESPINDOLA, Alejandra et al. Conducta suicida en pueblos indígenas: una revisión del estado del arte. rev.fac.med. [online]. 2017, vol.65, n.1, pp.129-135. ISSN 0120-0011.  https://doi.org/10.15446/revfacmed.v65n1.54928.

Introducción.

Se realizó una revisión documental en bases de datos sobre conducta suicida en pueblos indígenas, tipo estado del arte, que la identificara como un problema de salud pública.

Objetivo.

Sistematizar el estado del conocimiento que se construye sobre la conducta suicida en pueblos indígenas, a partir de artículos e informes de investigación publicados hasta 2014.

Materiales y métodos.

Revisión documental de 149 documentos publicados sobre conducta suicida en pueblos indígenas, que fueron analizados según aspectos cronológicos, topográficos, de enfoque y contenido.

Resultados.

La literatura revisada indica que la tasa de suicidios en los pueblos originarios es mayor que el de la población general en el mundo (sobre todo en jóvenes). El enfoque prevalente de los estudios revisados es cualitativo o epidemiológico desde factores de riesgo. Por lo general, la conducta suicida en pueblos indígenas se observa epidemiológicamente desde un enfoque clásico que ignora su cosmovisión. Por lo tanto, este fenómeno se debe comprender más como un hecho social que individual, en el cual existe un desequilibrio entre procesos destructivos y protectores de salud y vida.

Conclusiones.

La conducta suicida en pueblos indígenas es un problema de salud pública, cuyo estudio integral se debe fomentar desde un enfoque intercultural para facilitar el trazado de estrategias de intervención, apropiadas a las necesidades de los pueblos afectados.

Palabras clave : Suicidio; Población indígena; Literatura de revisión como asunto; Salud mental (DeCS)..

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )