SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.65 número2Co-sleeping versus sleep training: publications with advice for parentsNiveles de empatía en estudiantes de Odontología de la Universidad San Sebastián, Concepción, Chile índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la Facultad de Medicina

versión impresa ISSN 0120-0011

Resumen

OVALLE-PENA, Oscar; ALEJO-RIVEROS, Argemiro; TARQUINO-BULLA, Leidy Carolina  y  PRADO-GUZMAN, Katherine. Relación entre depresión y rasgos de personalidad en jóvenes y adultos con conducta intencional suicida de Ibagué, Colombia. rev.fac.med. [online]. 2017, vol.65, n.2, pp.211-217. ISSN 0120-0011.  https://doi.org/10.15446/revfacmed.v65n2.59004.

Introducción.

La conducta intencional suicida es una de las condiciones médicas más preocupantes y peligrosas en el mundo. Se presume que por cada muerte autoinfligida, se presentan alrededor de 20 intentos de suicidio.

Objetivo.

Identificar la relación entre depresión y rasgos de personalidad en personas con intento de suicidio.

Materiales y métodos.

Estudio correlacional de corte transversal en el que participaron 25 personas entre 18 y 40 años de edad, quienes intentaron suicidarse durante el 2014 y 2015 en Ibagué, Colombia. Se empleó una ficha de datos sociodemográficos, el cuestionario "Big Five" y el Inventario de depresión Estado-Rasgo.

Resultados.

Se evidencia que en los participantes existen correlaciones significativas de carácter negativo, por un lado, entre la subdimensión de la personalidad, el control de emociones y la depresión como estado y, por el otro, entre esta misma subdimensión y la distimia como estado. Esto sugiere que a mayor depresión como estado o como rasgo, menor estabilidad emocional. Otras correlaciones identificadas aluden a una relación moderada entre la dimensión de la personalidad, la estabilidad emocional y la depresión.

Conclusión.

Las variables empleadas (depresión y estabilidad emocional) cobran gran importancia al momento de diseñar acciones preventivas en salud.

Palabras clave : Intento de suicidio; Suicidio; Personalidad; Depresión (DeCS).

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )