SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.65 suppl.1Síndrome de apnea-hipopnea obstructiva del sueño (SAHOS) y su relación con el cáncerSíndrome de apnea-hipopnea obstructiva del sueño y enfermedades respiratorias índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la Facultad de Medicina

versión impresa ISSN 0120-0011

Resumen

BOURJEILY, Ghada; LONDONO-PALACIO, Natalia  y  ROJAS-SUAREZ, José Antonio. Síndrome de apnea-hipopnea obstructiva del sueño (SAHOS) y embarazo. rev.fac.med. [online]. 2017, vol.65, suppl.1, pp.69-76. ISSN 0120-0011.  https://doi.org/10.15446/revfacmed.v65n1Sup.59525.

El embarazo es una condición temporal de la vida en la que ocurren importantes cambios en la fisiología de la mujer, los cuales se resuelven, en gran medida, después del parto. Hay cambios físicos, hormonales y psicológicos, con un aumento progresivo de peso. Estos factores pueden predisponer a un trastorno respiratorio del sueño o a exacerbar alguno ya existente. La literatura científica sugiere una mayor prevalencia de ronquido en las mujeres embarazadas. Las bases de datos demuestran que en menos del 1% de los embarazos aparece el código del diagnóstico de apnea de sueño. Se ha relacionado la presencia tanto de ronquido como de apnea durante el embarazo con algunos desenlaces adversos que se tratan en este artículo, el cual busca sensibilizar a los médicos para que consideren este diagnóstico durante el embarazo.

Palabras clave : Síndromes de la apnea del sueño; Embarazo; Preeclampsia; Diabetes gestacional; Cesárea; Aborto espontáneo (DeCS).

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )