SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.66 número1Gestación y parto en mujeres con edad materna avanzada en Tunja, Colombia. 2011-2015Valor predictivo positivo del diagnóstico prenatal invasivo para alteraciones cromosómicas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la Facultad de Medicina

versión impresa ISSN 0120-0011

Resumen

CARRILLO, Gloria Mabel; BAYONA, Herman Arnulfo  y  ARIAS, Edier Mauricio. Perfil y carga de la enfermedad de personas con cáncer gástrico sometidas a gastrectomía. rev.fac.med. [online]. 2018, vol.66, n.1, pp.13-18. ISSN 0120-0011.  https://doi.org/10.15446/revfacmed.v66n1.60273.

Introducción.

Los tratamientos quirúrgicos del cáncer gástrico implican adaptaciones a un nuevo estilo de vida ligado a las limitaciones que pueden ocasionar carga.

Objetivos.

Determinar el perfil y la carga de adultos con cáncer gástrico que han sido sometidos a gastrectomía en una institución de oncología en Bogotá.

Materiales y métodos.

Estudio de abordaje cuantitativo y corte transversal que incluyó 60 pacientes con cáncer gástrico post gastrectomía, en su mayoría hombres de estratos socioeconómicos bajos y mínimos niveles de escolaridad, con una edad promedio de 56.33 años. Se utilizó una encuesta de caracterización y el instrumento carga de la enfermedad para el paciente.

Resultados.

Predomina el adenocarcinoma gástrico intestinal avanzado y la gastrectomía total como cirugía de elección que genera mayor carga. Se identifica alta carga emocional por angustia, tristeza e incertidumbre y baja carga física por síntomas como molestias gastrointestinales, agotamiento y debilidad. Las dificultades económicas y la alteración del rol laboral generan carga sociofamiliar y cultural. Hay relación inversa y estadísticamente significativa entre el estado funcional del paciente y el agotamiento, la fatiga, la alteración del equilibrio y las alteraciones del sueño.

Conclusiones.

Los sobrevivientes de cáncer gástrico post grastectomía presentan cargas emocionales, sociofamiliares y culturales que requieren ser atendidas.

Palabras clave : Neoplasias gástricas; Gastrectomía; Signos y síntomas; Costo de enfermedad (DeCS).

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )