SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.66 número1Aprovechamiento de energía, cinemática y estabilidad en la marcha de un paciente con amputación transfemoral sin abordaje de rehabilitaciónContribución de la terapia psicomotriz al progreso de niños con discapacidades índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la Facultad de Medicina

versión impresa ISSN 0120-0011

Resumen

FONSECA-MOLINA, Juan et al. Estudio longitudinal de las fuentes de estrés percibidas por estudiantes de odontología chilenos. rev.fac.med. [online]. 2018, vol.66, n.1, pp.69-74. ISSN 0120-0011.  https://doi.org/10.15446/revfacmed.v66n1.61324.

Introducción.

La percepción de los estudiantes universitarios sobre el estrés académico es fundamental, ya que proporciona información valiosa sobre la eficiencia y aceptabilidad de los métodos educativos.

Objetivo.

Evaluar las diferencias en los factores de estrés percibidos por los estudiantes de primer año de odontología durante el primer y segundo semestre según género.

Materiales y métodos.

Estudio descriptivo exploratorio, longitudinal y no experimental. En mayo y octubre de 2016 se aplicó la versión en español del Dental Environment Stressors (DES), adaptado y validado para estudiantes de odontología en la Universidad San Sebastián (Concepción, Chile). La muestra consistió en 83 estudiantes de primer año. La comparación de las variables en estudio (estrés y sus dimensiones) entre los dos períodos comparados, en general y considerando los géneros, se realizaron mediante la prueba t-Student, previa estimación de existencia o no de igualdad de varianzas entre los grupos mediante la prueba F de Fisher.

Resultados.

En la segunda medición, la dimensión "Formación clínica" en mujeres fue el único componente que mostró diferencias significativas con valores superiores de la media.

Conclusión.

Existe una percepción de estrés para todos los ítems del cuestionario DES; las mujeres tuvieron una mayor puntuación en la dimensión "Formación clínica".

Palabras clave : Estudios longitudinales; Chile; Estudiantes de odontología; Estrés psicológico (DeCS).

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )