SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.66 número2Úlceras de pie: percepción de pacientes con diabetes mellitus tipo 2Variaciones morfométricas de poblaciones de Anopheles albitarsis F (Diptera: Culicidae) en la Orinoquía colombiana índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la Facultad de Medicina

versión impresa ISSN 0120-0011

Resumen

SEPULVEDA-PLATA, Martha Cecilia; GARCIA-CORZO, Gloria  y  GAMBOA-DELGADO, Edna Magaly. Eficacia de una intervención de enfermería para control del temor en pacientes programados para cirugía. rev.fac.med. [online]. 2018, vol.66, n.2, pp.195-200. ISSN 0120-0011.  https://doi.org/10.15446/revfacmed.v66n2.58008.

Introducción.

El temor prequirúrgico tiene múltiples consecuencias. Este se puede controlar mediante intervenciones de enfermería.

Objetivo.

Determinar la eficacia de dos intervenciones de enfermería en el control del temor en pacientes programados para cirugía.

Materiales y métodos.

Ensayo clínico controlado. Grupo intervención de 15 participantes y grupo control de 30. Se consideró un poder de 0.90, un error alfa de 0.05 y una razón de intervenido a control de 1:2. La asignación aleatoria utilizó el sistema de bloques. Se usó enmascaramiento tipo doble ciego. Se midió la consistencia interna del formato de evaluación de las dos etiquetas de resultados de la Clasificación de resultados de enfermería (NOC) mediante el alfa de Chronbach. Se determinó la reproducibilidad de los formatos usando los límites de acuerdo de Bland y Altman. Los efectos de las intervenciones de enfermería en el temor fueron establecidos mediante análisis de covarianza (ANCOVA).

Resultados.

El grupo intervención tuvo un coeficiente de cambios en la etiqueta "Control del temor", controlado por NOC inicial, edad y género de 1.09 (p=0.000) y su coeficiente de cambios en la etiqueta "Conocimientos: régimen terapéutico" fue de 1.33 (p=0.000).

Conclusión.

Las personas que recibieron las intervenciones de enfermería presentaron una disminución significativa del temor respecto a las que recibieron la atención usual.

Palabras clave : Temor; Ansiedad; Cirugía; Enfermería perioperatoria (DeCS).

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )