SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.66 número4Riesgo de trastornos del comportamiento alimentario en un grupo de estudiantes de secundaria en un colegio de Bogotá D.C., Colombia. 2016Aproximación molecular diferencial y detección de BLEES a partir de Klebsiella pneumoniae y Escherichia coli aisladas de la región supraglótica de pacientes sometidos a ventilación mecánica en una unidad de cuidados intensivos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la Facultad de Medicina

versión impresa ISSN 0120-0011

Resumen

RODRIGUES DO PRADO DE-CARLO, Marysia Mara; FIGUEIREDO-FRIZZO, Heloisa Cristina; KUDO, Aide Mitie  y  MUNOZ-PALM, Rosibeth del Carmen. Videoconferencia en terapia ocupacional en contextos hospitalarios y cuidados paliativos. rev.fac.med. [online]. 2018, vol.66, n.4, pp.575-580. ISSN 0120-0011.  https://doi.org/10.15446/revfacmed.v66n4.64046.

Introducción.

Las tecnologías de la información y de la comunicación en la salud permiten la optimización de actividades interinstitucionales en educación a distancia.

Objetivos.

Describir las actividades del Grupo de interés especial en terapia ocupacional en contextos hospitalarios y cuidados paliativos y discutir la importancia de la videoconferencia para la educación continua de los profesionales y estudiantes de terapia ocupacional en este ámbito.

Materiales y métodos.

Estudio documental y retrospectivo-descriptivo. El grupo de interés especial fue creado a través de la Red Universitaria de Telemedicina, que consiste en una red de alta velocidad que conecta hospitales universitarios y centros de enseñanza de salud en Brasil. El grupo incluye 34 centros operativos registrados en 15 estados brasileños y una universidad de Chile.

Resultados.

Se realizaron 36 videoconferencias entre agosto de 2013 y diciembre de 2017 con temas relevantes para la práctica de los terapeutas ocupacionales en contextos hospitalarios y cuidados paliativos. La videoconferencia permite la actualización científica de terapeutas ocupacionales en temas específicos de la especialidad a través de comunicaciones interactivas en espacios virtuales sin importar la distancia, superando así barreras geográficas.

Conclusión.

La videoconferencia contribuye a la actualización y difusión de conocimientos y prácticas profesionales entre estudiantes y terapeutas ocupacionales en el ámbito profesional.

Palabras clave : Terapia ocupacional; Telemedicina; Videoconferencia (DeCS).

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )