SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.67 número2Aprendizaje mixto: una metodología efectiva para la enseñanza de radiología a estudiantes de medicinaAdaptación transcultural para Colombia de la Escala KidsLife para personas con discapacidad intelectual y múltiple índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la Facultad de Medicina

versión impresa ISSN 0120-0011

Resumen

GONZALEZ-DROGUETT, Annjeannette; HENRIQUEZ-KONINGS, Fabiola  y  BAEZA-WEINMANN, Bernardita. Sala cuna como facilitador de lactancia materna. Experiencia de madres en la región de la Araucania, Chile. rev.fac.med. [online]. 2019, vol.67, n.2, pp.279-283. ISSN 0120-0011.  https://doi.org/10.15446/revfacmed.v67n2.66956.

Introducción.

Existe una baja prevalencia de lactancia materna en menores de 2 años en Chile; por ello, en las salas cuna (SC), donde permanecen los niños de mayor vulnerabilidad social, se debe apoyar esta práctica.

Objetivo.

Conocer la experiencia de lactancia en madres de niños que asisten a SC de la Fundación Integra.

Materiales y métodos.

Investigación cualitativa desde la teoría fundamentada. Se realizaron 12 entrevistas en profundidad a madres que consintieron su participación y fueron derivadas de un estudio preliminar que identificó el tipo de alimentación recibido por sus hijos. Se hizo un análisis inductivo de los datos y entre los criterios de rigor estuvo la triangulación por investigador y la confirmabilidad de los resultados del estudio por las participantes.

Resultados.

Existen obstaculizadores de la lactancia como dificultades para salir del trabajo y asistir a la SC para amamantar, baja producción láctea y elección voluntaria de destete. Como facilitadores destacan la red familiar y el apoyo de la pareja. La SC es reconocida como la institución que brinda cuidado y seguridad al hijo.

Conclusión.

Es relevante el papel que cumple el personal de las SC en la mantención de la lactancia. Las madres del sistema público de salud deberían ser informadas de las facilidades existentes en estos establecimientos.

Palabras clave : Lactancia materna; Investigación cualitativa; Teoría fundamentada (DeCS).

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )