SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.67 número4Prevalencia de la infección del sitio operatorio órgano-espacio en apendicitis perforada en niñosUso del tiempo en actividades diarias por adolescentes chilenos con sobrepeso y obesidad índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la Facultad de Medicina

versión impresa ISSN 0120-0011

Resumen

RODRIGUEZ-PULIDO, Francisco; RODRIGUEZ-QUINTERO, Laura; RODRIGUEZ-PULIDO, Josefa  y  RODRIGUEZ-GARCIA, Ángeles. Aproximación hacia el uso de las tecnologías en el sistema sanitario: e-salud y m-salud. rev.fac.med. [online]. 2019, vol.67, n.4, pp.645-650. ISSN 0120-0011.  https://doi.org/10.15446/revfacmed.v67n4.68850.

Introducción.

Ante los actuales reclamos de la sociedad del siglo XXI, es evidente que las tecnologías de la información y la comunicación deben ser incorporadas en los futuros modelos del sistema sanitario público.

Objetivo.

Indagar en el uso de e-salud y m-salud a través de un estudio cuantitativo.

Materiales y métodos.

Se realizó un estudio cuantitativo a través de un cuestionario de 16 ítems orientados hacia 9 dimensiones: tecnologías de autodiagnóstico, pruebas complementarias genéticas, hábito del smartphone, privacidad de datos, historias clínicas electrónicas, costes de servicios médicos, exámenes físicos anuales, preocupación sobre la exposición a radiación y manejo de internet y tecnologías.

Resultados.

La muestra exploratoria (n=250) estuvo conformada por profesionales sanitarios (55 médicos y 77 estudiantes de medicina) y usuarios del servicio sanitario (122 pacientes) de España. Entre las similitudes se detectó el apoyo al uso del smartphone y entre las diferencias, el valor otorgado al diagnóstico realizado por las tecnologías frente al formalizado por los profesionales.

Conclusión.

La diferencia más significativa entre usuarios del sistema sanitario y profesionales sanitarios estuvo relacionada con sus expectativas sobre la propiedad de la historia clínica.

Palabras clave : Tecnología; Gestión de la calidad; Accesibilidad a los servicios de salud (DeCS).

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )