SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.67 número4Uso del tiempo en actividades diarias por adolescentes chilenos con sobrepeso y obesidadVariaciones en el control del movimiento glenohumeral al implementar un sistema de retroalimentación auditiva: un estudio piloto índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la Facultad de Medicina

versión impresa ISSN 0120-0011

Resumen

ESPINOSA-LOPEZ, Andrea Milena et al. Efectos de la técnica de energía muscular del cuadrado lumbar sobre la fuerza muscular respiratoria en pacientes con cáncer de mama. rev.fac.med. [online]. 2019, vol.67, n.4, pp.657-663. ISSN 0120-0011.  https://doi.org/10.15446/revfacmed.v67n4.68950.

Introducción.

El cáncer de mama constituye una importante causa de morbimortalidad y genera deficiencias funcionales en la ventilación, el desempeño muscular, el balance y la postura.

Objetivo.

Describir los efectos de la técnica de energía muscular (TEM) del cuadrado lumbar sobre la presión inspiratoria (PIM) y espiratoria máxima (PEM) en pacientes con cáncer de mama en estadios I y II.

Materiales y métodos.

Estudio cuasiexperimental tipo pre-test/post-test realizado en 10 pacientes atendidas en una institución de salud de alta complejidad de Bogotá D.C., Colombia. Se realizó valoración fisioterapéutica y tres sesiones de fisioterapia con la TEM midiendo PIM y PEM antes y después de la intervención con medidor de fuerza respiratoria.

Resultados.

El promedio de la PIN al inicio de la intervención fue de 41% y al final de 69%, mientras que el de la PEM fue de 33% y 51%, respectivamente. La media de la proporción de cambio en la PIM fue de 68% y en la PEM de 57%. Se realizó la prueba estadística de signo-rango de Wilkoxon, logrando determinar una diferencia estadísticamente significativa (z=-2.807, p=0.005).

Conclusión.

La TEM mejora el desempeño del músculo cuadrado lumbar e incrementa la fuerza muscular respiratoria.

Palabras clave : Fisioterapia; Cáncer de mama; Presión; Fuerza muscular; Músculos respiratorios (DeCS).

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )