SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.68 número4Efecto de la crioterapia en la articulación tibiotarsiana en el área de sección transversa de los músculos tibial anterior y sóleo en ratasModelación matemática del efecto de la presión atmosférica sobre la densidad poblacional de los mosquitos (Diptera: Culicidae) en Villa Clara, Cuba índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la Facultad de Medicina

versión impresa ISSN 0120-0011

Resumen

NIETO-LOPEZ, Laura; GARCIA-CANTO, Eliseo  y  ROSA-GUILLAMON, Andrés. Relación entre nivel de condición física y percepción de la calidad de vida relacionada con la salud en adolescentes del sureste español. rev.fac.med. [online]. 2020, vol.68, n.4, pp.533-540.  Epub 16-Ene-2021. ISSN 0120-0011.  https://doi.org/10.15446/revfacmed.v68n4.78052.

Introducción.

La condición física relacionada con la salud (CFS) es considerada como uno de los factores que determinan el concepto de calidad de vida relacionada con la salud (CVS).

Objetivo.

Analizar la relación entre el nivel de CFS y la percepción de la CVS en adolescentes españoles.

Materiales y métodos.

Estudio multicéntrico realizado en una muestra de 1 037 adolescentes (15.52±1.11 años) del sureste de España (Región de Murcia). La CFS y la CVS se evaluaron mediante la batería COFISA y el Cuestionario de Salud SF-36, respectivamente.

Resultados.

La prueba MANOVA mostró que los varones tuvieron un mejor rendimiento físico global (p<0.001). Respecto a la CVS, las mujeres tuvieron una mejor percepción en la dimensión salud general (p=0.011), mientras que la percepción de los varones fue mejor en las dimensiones rol emocional (p=0.010) y salud mental (p<0.001). Los adolescentes con mayor nivel de CFS tuvieron valores superiores en la percepción global de la CVS (p<0.001 en todas las variables).

Conclusión.

La asociación entre niveles altos de CFS y puntajes superiores de percepción de la CVS hace necesario establecer estrategias y acciones que busquen aumentar los niveles de participación de los jóvenes en actividades físicas y deportivas.

Palabras clave : Adolescentes; Salud; Aptitud física; Calidad de vida (DeCS).

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )