SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.68 número4Asociación entre el sistema de recompensa del cerebro y elección de comida en adultos mayores y de mediana edadUso de metformina y un inhibidor de SGLT2 en el manejo de lipodistrofia congénita generalizada. Reporte de caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la Facultad de Medicina

versión impresa ISSN 0120-0011

Resumen

MOLINA-GUZMAN, Licet Paola  y  RIOS-OSORIO, Leonardo Alberto. Salud y seguridad ocupacional en la agricultura. Revisión sistemática. rev.fac.med. [online]. 2020, vol.68, n.4, pp.625-638.  Epub 16-Ene-2020. ISSN 0120-0011.  https://doi.org/10.15446/revfacmed.v68n4.76519.

Introducción.

En el sector agrícola la prevalencia de enfermedades profesionales es más alta que en otras industrias, ya que los agricultores, debido a las actividades que deben realizar, tienen un mayor riesgo de exposición a diferentes químicos y pesticidas, y son más propensos a sufrir accidentes laborales.

Objetivo.

Realizar una revisión de la literatura sobre salud y riesgo ocupacional en el sector agrícola.

Materiales y métodos.

Se realizó una búsqueda de la literatura en PubMed, SciencieDirect y Scopus. Se utilizó la siguiente estrategia de búsqueda: tipo de artículos: investigaciones originales; idioma: inglés; periodo de publicación: 2006-2016; términos de búsqueda: "agricultural health", "agrarian health", "risk factors", "epidemiology", "causality" y "occupational", usados en diferentes combinaciones ("AND" y "OR").

Resultados.

La búsqueda arrojó 350 artículos, de los cuales 102 cumplieron los criterios de inclusión. Además, se agregaron 5 artículos encontrados en fuentes de literatura gris. El país en el que más se ha investigado sobre este tema es EE. UU., ya que produjo el 91% (97/107) de los artículos incluidos.

Conclusiones.

La mayoría de estudios se centró en los efectos de la exposición ocupacional a químicos y pesticidas y las consecuencias de los accidentes laborales; sin embargo, ya que más del 90% de estos proviene de EE. UU., se requiere una discusión más integral sobre la salud en la agricultura, pues lo reportado aquí puede distar mucho de la realidad de otras regiones, especialmente de Latinoamérica.

Palabras clave : Agroquímicos; Enfermedades de los Trabajadores Agrícolas; Heridas y traumatismos; Salud laboral (DeCS).

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )