SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.69 número4Prevalencia y morfometría del ligamento anterolateral de la rodilla en una muestra de cadáveres humanos de Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la Facultad de Medicina

versión impresa ISSN 0120-0011

Resumen

GONZALEZ-MEJIA, Eidelman Antonio; UNATE-SUAREZ, Olga Constanza; BULA-GUTIERREZ, Carlos José  y  PATINO-JIMENEZ, Yojana Patricia. Variabilidad de síntomas en pacientes ambulatorios con EPOC y validación del Instrumento Colombiano de Variabilidad de Síntomas en EPOC (EPOC-CoVaSy). rev.fac.med. [online]. 2021, vol.69, n.4, e200.  Epub 05-Mayo-2022. ISSN 0120-0011.  https://doi.org/10.15446/revfacmed.v69n4.79817.

Introducción.

Se considera que la variabilidad de los síntomas respiratorios de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es baja o inexistente. Sin embargo, algunos autores afirman que se pueden presentar fluctuaciones.

Objetivos.

Describir la variabilidad de síntomas en pacientes con EPOC a lo largo del día y la noche durante cuatro semanas mediante un diario del paciente, y validar un cuestionario desarrollado para tal fin (Instrumento Colombiano Autoadministrado de Variabilidad de Síntomas en EPOC: EPOC-CoVaSy).

Materiales y métodos.

Estudio de cohorte realizado en 96 pacientes con EPOC atendidos entre junio y diciembre de 2016 en el Centro de Atención Pulmonar - CAP, en Barranquilla, Colombia, quienes diligenciaron un diario del paciente durante cuatro semanas y, luego de este periodo, el instrumento autoadministrado EPOC-CoVaSy. La independencia y comparación de frecuencias de las variables categóricas y continuas se establecieron mediante las pruebas % 2 y exacta de Fisher y el coeficiente de correlación de Pearson, respectivamente. Se realizó un MANOVA, utilizando modelos de regresión lineal, para determinar las correlaciones entre los resultados del diario y el instrumento.

Resultados.

La edad promedio de los participantes fue 73.3±8.3 años y 71.87% eran hombres. Según el análisis de los diarios, los puntajes promedio (escala visual analógica) para todos los síntomas y el desempeño de actividades diarias oscilaron entre 0.5 y 2.5, siendo más altos en la mañana (puntajes promedio entre 1.5 y 2.5) que en la tarde y noche (puntajes promedio entre 0.5 y 1.5); sin embargo, esta variabilidad fue mínima, lo que coincidió con los resultados obtenidos en el EPOC-CoVaSy, evidenciándose una alta correlación entre ambos instrumentos que permitió confirmar que la herramienta diseñada es útil para medir dicha variabilidad. Conclusiones. Con base en los hallazgos del presente estudio, se puede concluir que existe una leve variabilidad en los síntomas de EPOC a lo largo del día, la cual debe considerarse a la hora de establecer esquemas de tratamiento para esta enfermedad. Asimismo, se estableció que el EPOC-CoVaSy es válido para medir dicha variabilidad en la población colombiana con EPOC.

Palabras clave : EPOC; Pacientes ambulatorios; Diario (DeCS).

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )