SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.66 número165La problemática de la epistemología anti-suerteEntender con palabras o con la experiencia ¿Es posible un abordaje experiencial de la analogía beuchotiana? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Ideas y Valores

versión impresa ISSN 0120-0062

Resumen

ZAMOSC, Gabriel. El significado político de la alegoría de la caverna de Platón. Ideas y Valores [online]. 2017, vol.66, n.165, pp.237-265. ISSN 0120-0062.  https://doi.org/10.15446/ideasyvalores.v66n165.55201.

El artículo sostiene que la caverna de Platón es fundamentalmente una alegoría política, no epistemológica, y que solo así podremos apreciar la relación que guarda con las imágenes del sol y de la línea. Sobre la base de evidencia textual, se ponen en duda las dos hipótesis principales sobre las que se funda el esfuerzo por encontrar un paralelo epistemológico entre la caverna y la línea: que los prisioneros representan a la humanidad en general, y que la caverna simboliza el mundo visible de la experiencia corriente, mientras el mundo fuera de esta representa el reino de las ideas. La suspensión de estos supuestos posibilita una lectura que resalta los temas culturales y políticos que están en juego en esta famosa alegoría.

Palabras clave : Platón; alegoría; caverna; cultura; política.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )