SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.67 suppl.4REPRESENTACIONES DEL CUERPO ORIENTACIÓN DE LA ACCIÓN Y CONTENIDO NO CONCEPTUALREALISMO Y ANTIRREALISMO EN LA FILOSOFIA DE MICHAEL DUMMETT índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Ideas y Valores

versión impresa ISSN 0120-0062

Resumen

AMATO, MANUEL ALEJANDRO. EXPERIENCIA PERCEPTUAL, VAGUEDAD Y REALISMO INGENUO. Ideas y Valores [online]. 2018, vol.67, suppl.4, pp.149-164. ISSN 0120-0062.  https://doi.org/10.15446/ideasyvalores.v67n4supl.73374.

Filósofos modernos como Berkeley y Hume desplegaron una argumentación de corte escéptico en contra del llamado realismo ingenuo: la idea de que la experiencia perceptual provee un acceso directo al mundo. Dicha argumentación ha sido criticada por Michael Martin y John Campbell, quienes reclaman justicia por una nueva forma de realismo ingenuo llamado relacionalista. Se argumenta que tanto el realismo ingenuo como el relacionalista son falsos, y se defiende la tesis central de Berkeley y Hume: no hay experiencias perfectamente verídicas de objetos materiales.

Palabras clave : G. Berkeley; D. Hume; percepción; realismo ingenuo; relacionalismo; vaguedad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )