SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número2Productividad de Lechuga Lactuca Sativa en condiciones de Macrotúnel en suelo Vitric HaplustandsValoración nutricional y emisión de gases de algunos recursos forrajeros del trópico de altura índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Ciencias Agrícolas

versión impresa ISSN 0120-0135

Resumen

ZAMBRANO B, Gema; APRAEZ G, José Edmundo  y  NAVIA E, Jorge Fernando. Relación de las propiedades del suelo con variables bromatológicas de pastos, en un sistema lechero de Nariño. Rev. Cienc. Agr. [online]. 2014, vol.31, n.2, pp.106-121. ISSN 0120-0135.  https://doi.org/10.22267/rcia.143101.46.

El presente estudio se realizó en la parte alto andina del departamento de Nariño y su objetivo principal fue evaluar la relación de las propiedades físicas y químicas del suelo con relación a la producción de biomasa y los análisis bromatológicas del monocultivo Lolium hybridum y la pradera en mezclas de Dactylis glomerata L., Holcus lannatus L. y Lolium sp. Los indicadores edáficos del monocultivo en las zonas altas, media y baja mostraron diferencias, pero no para las épocas analizadas (lluviosa-seca). En los pastos en mezclas, los resultados de las propiedades químicas, fueron estadísticamente diferentes. En las variables físicas de suelo, se presentó una textura Franco-Arenosa, con buena estabilidad. En el monocultivo, la Da por zona mostró diferencias; mientras la Dr y porosidad total (Pt) no las presentaron. Los resultados en la mezcla de pastos, por zona no mostró diferencias en todas las variables física de suelos (Dr, Da, y porosidad total). Sin embargo, por épocas si hubo diferencias en Dr y Pt. En el monocultivo, se observaron diferencias, en el periodo de recuperación (PR) y producción de biomasa (PB), tanto por época como por zona. No obstante, en la mezcla de pastos el PR fue diferente entre épocas, pero no se observaron diferencias por zona. En el análisis bromatológico se observaron diferencias únicamente por zona, para los componentes proteína cruda, fibra detergente neutro, fibra detergente ácido, calcio, fósforo, magnesio y nutrientes digestibles totales, tanto en la pradera en monocultivo como en mezcla. Las relaciones positivas de estas variables edáficas con la producción permitirían una alta relación con la recuperación de la pradera y el bienestar animal.

Palabras clave : Dactylis glomerata L; Holcus lannatus L.; Lolium sp; Lolium hybridum; sistema de producción animal; Trópico Alto de Nariño.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons