SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número2Micorrizas arbusculares y hongos septados oscuros nativos en topinambur (Helianthus tuberosus L.) en Catamarca, ArgentinaEl cultivo de trigo en Colombia: Su agonía y posible desaparición índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Ciencias Agrícolas

versión impresa ISSN 0120-0135

Resumen

RAMIREZ N., Viviana Marcela; PENUELA S., Lina María  y  PEREZ R., María Del Rocío. Los residuos orgánicos como alternativa para la alimentación en porcinos. Rev. Cienc. Agr. [online]. 2017, vol.34, n.2, pp.107-124. ISSN 0120-0135.  https://doi.org/10.22267/rcia.173402.76.

Las pérdidas y desperdicios de alimentos (PDA) se originan en el campo hasta su transformación y consumo, generando un impacto negativo en los recursos naturales (agua y suelo) y pérdida de nutrientes (energía y proteína). Las PDA pueden emplearse en la alimentación animal mediante su transformación y enriquecimiento, favoreciendo la conservación ambiental y conduciendo a una "producción orgánica". Se han realizado estudios caracterizando nutricionalmente las PDA ofrecidas en distintas formas, proporción y mezcla, así como, su relación con el desempeño animal, obteniendo resultados alentadores de conversión, ganancia de peso y desempeño reproductivo. Es así que en ésta revisión se presentan algunas alternativas en el uso de residuos de plato con alternativas que reducen la carga microbiana y su uso en alimentación de cerdos con valores que han sido favorables para la producción. Además, se ha propuesto al ensilaje como estrategia para su aprovechamiento de los PDA, y como una alternativa de bajo costo para economías campesinas y sistemas de producción sostenibles amigables con el medio ambiente.

Palabras clave : desperdicio; ensilaje; reciclaje de nutrientes; residuos de alimentos; sostenibilidad..

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons