SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número2Diversidad genética y diversidad genética geográfica en accesiones colombianas de Lippia alba (Mill.) N.E. BrownActividad de bacterias nitrificantes y productividad de cultivos bajo el uso de abonos verdes índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Ciencias Agrícolas

versión impresa ISSN 0120-0135versión On-line ISSN 2256-2273

Resumen

DORTZBACH, Denilson et al. Adaptación del Sistema de Evaluación de la Aptitud Agrícola de las Tierras a los Viñedos de Altura. Rev. Cienc. Agr. [online]. 2019, vol.36, n.2, pp.58-73. ISSN 0120-0135.  https://doi.org/10.22267/rcia.193602.118.

La información adecuada sobre la idoneidad de las tierras agrícolas para la viticultura es importante para la expansión de la actividad en las regiones productoras de vino, como el estado de Santa Catarina, Brasil. Esta información contribuye a mejorar la eficiencia de las evaluaciones, con la inclusión de diferentes niveles de gestión para el cultivo y la redefinición de los niveles límite de las condiciones de las tierras agrícolas. En este contexto, el objetivo de este trabajo fue adaptar el Sistema de Evaluación de la Aptitud Agrícola de las Tierras (SAAAT) a los cultivos de vid que se producen en las regiones de gran altitud de Santa Catarina. El SAAAT se modificó en función de las demandas y las gestiones de los cultivos, proponiendo la incorporación, eliminación, ajuste y actualización de los parámetros utilizados en el SAAAT. Los factores limitantes considerados fueron la topografía, la fertilidad, el exceso de agua o la deficiencia de oxígeno, la susceptibilidad a la erosión, los impedimentos a la meccanización y la profundidad efectiva del suelo. Estos rasgos se basaban en datos de estudios bibliográficos y se les atribuyeron cinco niveles limitantes: nulo, leve, moderado, fuerte y muy fuerte. Las clases de idoneidad agrícola como buena, regular, restrictiva e inapropiada resultaron de la interacción entre las condiciones agrícolas y los niveles de gestión de los productores de viticultura y posteriormente se elaboró un cuadro guía de idoneidad. La adaptación del SAAAT a los cultivos de vid que se realizan en condiciones de gran altitud en Santa Catarina incorporan y ajustan aspectos locales que son importantes para el sistema de producción de la vid. Por lo tanto, es una herramienta importante para la toma de decisiones en la implantación de nuevos viñedos y contribuye a un posible aumento de esta actividad en la región.

Palabras clave : Viticultura; Profundidad efectiva del suelo; Uso de la tierra; Topografía; Tabla guía de idoneidad..

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )