SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número2Análisis de sendero entre características biométricas del fruto de Caesalpinia ebano H. Karst índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Ciencias Agrícolas

versión impresa ISSN 0120-0135versión On-line ISSN 2256-2273

Resumen

SADEGHIAN-KHALAJABADI, Siavosh; ACUNA-ZORNOSA, José-Ricardo; SALAZAR-GUTIERREZ, Luis-Fernando  y  REY-SANDOVAL, Juan-Camilo. Determinantes de la eficiencia en el uso del nitrógeno en los cultivos de café. Una revisión. Rev. Cienc. Agr. [online]. 2022, vol.39, n.2, pp.198-219.  Epub 01-Oct-2022. ISSN 0120-0135.  https://doi.org/10.22267/rcia.223902.183.

La producción mundial de café (Coffea spp.) ha aumentado en las últimas décadas, como consecuencia de su creciente demanda. El nitrógeno (N) es uno de los nutrientes más requeridos por el cultivo del café y en muchas ocasiones el más limitante de la producción; sin embargo, un alto porcentaje de la cantidad suministrada de N se pierde, generando contaminación ambiental, gases de efecto invernadero y pérdidas económicas. Ante este panorama, se hace prioritaria la adopción de prácticas para aumentar la eficiencia de uso del N (EUN), la cual se relaciona con la capacidad de las plantas para absorber y utilizar N con el propósito de producir biomasa. Este artículo provee contexto acerca de la EUN y los factores que la determinan en café: planta, suelo, clima y manejo. En cuanto a la planta, a pesar de los avances en genética y los resultados de la evaluación de genotipos, es posible que se pase una década o más, antes que las variedades mejoradas de café con alta EUN estén disponibles o se utilicen en la caficultura mundial. Tanto las propiedades físicas, químicas y biológicas del suelo como los elementos del clima, principalmente temperatura, precipitación y radiación solar, afectan el crecimiento de café y muchos de los procesos que intervienen en el ciclo del N y afectan la EUN; sin embargo, algunos componentes de estos dos factores no son totalmente controlables. El manejo de los factores que determinan la EUN debe enfocarse en reducir las pérdidas de N en el sistema, aumentar su absorción y utilización por las plantas y mantener o aumentar la productividad.

Palabras clave : Coffea spp.; clima; manejo del cultivo; producción de cultivos; medio ambiente; nutrición de las plantas; suelo.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )