SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número1UNIDADES, PETROGRAFÍA Y COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL COMPLEJO MIGMATÍTICO DE MITÚ EN LOS ALREDEDORES DE MITÚ, COLOMBIA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Boletín de Geología

versión impresa ISSN 0120-0283versión On-line ISSN 2145-8553

Resumen

HERNANDEZ, Orlando; KHURAMA, Sait  y  ALEXANDER, Gretta C.. MODELAMIENTO ESTRUCTURAL DE LA ESTRUCTURA DE IMPACTO DEL VICHADA A PARTIR DE ANOMALIAS GRAVIMÉTRICAS Y MAGNÉTICAS TERRESTRES INTERPRETADAS RESUMEN. bol.geol. [online]. 2011, vol.33, n.1, pp.15-26. ISSN 0120-0283.

Existe una importante anomalía gravimétrica positiva de aire libre sobre una cuenca de 50 km de diámetro, la cual es coherente con un MASCON (Concentración de Masa) ubicado en (4° 30 ‘N, -69° 15’ W-) en el departamento de Vichada, Colombia, Suramérica. Se adquirió información gravimétrica y magnética de terreno cuyo modelamiento confirma las anomalías regionales de aire libre. Estas anomalías de campos potenciales permiten inferir una estructura de impacto compuesta oculta en el subsuelo, la cual está cubierta por rocas sedimentarias terciarias y depósitos cuaternarios recientes. Las anomalías negativas de Bouguer presentan amplitudes entre 8 a 15 mGals asociadas a una cuenca sedimentaria concéntrica, cuyo espesor varía entre 100 a 500 m en los anillos más externos, hasta unos 700 a 1000m en el centro de estructura de impacto. Las anomalías magnéticas positivas presentan amplitudes entre 100 a 300 nT y permiten inferir la presencia de un basamento precámbrico cristalino que ha sido afectado por intenso fallamiento, produciendo una serie de bloques tectónicos que buzan hacia el centro de la estructura, mostrando una típica estructura de impacto denominada "dominó" similar a que se encuentra en el cráter de impacto de Sudbury, Ontario, Canadá. Venas y diques mineralizados de carácter básico a intermedio, con propiedades de densidad y susceptibilidad magnética contrastantes pudieron haber sido emplazadas a lo largo de estas zonas de falla, lo que se deduce a partir de los anomalías magnéticas y gravimétricas positivas de alta frecuencia. La posibilidad de cartografiar geológicamente la zona de estudio se limita por ser una topografía plana y presentar escasos afloramientos o expresiones geomorfológicas. Sin embargo, se ha podido identificar la presencia de fallas locales de tipo normal a lo largo del anillo interno, y bloques irregulares dispersos radialmente sobre el terreno plano, los cuales pueden asociarse con promontorios en terraza o con el colapso de la estructura interna del cráter y el material expulsado ("eyecta"), respectivamente. Se recomienda un detallado estudio electromagnético aerotransportado para confirmar las anomalías gravimétricas y magnéticas junto con un programa sísmico para evaluar las eventuales implicaciones económicas exploratorias para minerales y energéticos que esta estructura de impacto pueda haber generado.

Palabras clave : Estructura de impacto del Vichada; gravimetría; magnetometría; eyecciones; montículos.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons