SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número1NUEVAS EVIDENCIAS SOBRE EL MAGMATISMO MIOCENICO EN EL DISTRITO MINERO DE VETAS-CALIFORNIA (MACIZO DE SANTANDER, CORDILLERA ORIENTAL, COLOMBIA)SUCESIÓN DE AMONITAS DEL CRETÁCICO SUPERIOR (CENOMANIANO - CONIACIANO) DE LA PARTE MÁS ALTA DE LA FORMACIÓN HONDITA Y DE LA FORMACIÓN LOMA GORDA EN LA QUEBRADA BAMBUCÁ, AIPE - HUILA (COLOMBIA, S. A.) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Boletín de Geología

versión impresa ISSN 0120-0283versión On-line ISSN 2145-8553

Resumen

FORERO, Jhon; ZULUAGA, Carlos  y  MOJICA, Jaime. ALTERACIÓN RELACIONADA CON LA ACTIVIDAD HIDROTERMAL DEL VOLCÁN NEVADO DEL RUIZ, COLOMBIA. bol.geol. [online]. 2011, vol.33, n.1, pp.59-67. ISSN 0120-0283.

La actividad hidrotermal en el NRV genera alteraciones caracterizadas por asociaciones minerales dependiendo de factores físico-quimicos del sistema. Petrografía de rocas inalteradas fue usada para establecer la asociación mineral antes de la interacción fluido-roca. DRX fue usada en rocas alteradas donde no se reconocen los productos de alteración. Asociaciones minerales observadas indican alteración argílica avanzada e intermedia, esto y la poca cantidad de sulfatos, sulfuros y azufre nativo en algunas áreas apuntaría a una baja sulfuración. Sin embargo, la proximidad del volcán y la presencia de aguas termales acidas y fuentes de vapor pone una contradicción con una zona esperada de alta sulfuración, esto se explica por las condiciones climáticas, donde el exceso de agua ha disuelto y lixiviado sulfuros, azufre y sulfatos cerca al nevado. Las falla sirven como conducto para el transporte de fluidos y tienen asociaciones minerales acido-sulfatadas producidas por oxidación atmosférica en la tabla de agua en ambiente de vapor-calentado originado por H2S liberado por fluidos en ebullición a profundidad o por la desproporción de SO2 magmático a H2S y H2SO4 durante la condensación de una pluma de vapor magnatico a profundidades intermedias en ambiente magmatico-hidrotermal en terreno volcánico andesítico característico de zonas de alta sulfuración.

Palabras clave : Alteración Hidrotermal; Nevado del Ruiz; Volcán.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons