SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número1Petrografía y geoquímica de las rocas piroclásticas y efusivas de la Formación Bocas (Triásico Superior- Jurásico Inferior) y efusivas de la Formación Nogontova (Macizo de Santander, Colombia)Mineralogía y geocronología de rutilo-(Nb,Ta) relacionado a casiterita y columbita-tantalita provenientes de rocas Mesoproterozoicas del Cratón Amazónico cerca de Cachicamo, Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Boletín de Geología

versión impresa ISSN 0120-0283versión On-line ISSN 2145-8553

Resumen

RODRIGUEZ-ESQUIVEL, Carlos Ernesto  y  SANCHEZ-QUINONEZ, Carlos Alberto. Evidencias de metamorfismo de bajo grado y caracterización petrográfica de la Formación El Hígado, Sur del Huila, Colombia. Bol. geol. [online]. 2021, vol.43, n.1, pp.77-97.  Epub 01-Ene-2021. ISSN 0120-0283.  https://doi.org/10.18273/revbol.v43n1-2021004.

La Formación El Hígado es una unidad del Ordovícico Medio que ha sido objeto de estudios enfocados principalmente en su contenido fósil desde que fue propuesta. En este trabajo se realizó un análisis petrográfico que permitió reportar características de la fábrica sedimentaria original, y las evidencias del metamorfismo e hidrotermalismo que experimentaron las rocas. El nuevo levantamiento de la columna estratigráfica en la sección tipo evidencia los cambios en la exposición de los afloramientos. La caracterización de los minerales de arcilla presentes en las rocas, por medio de la difracción de rayos X, proporcionó información necesaria, al igual que el análisis petrográfico, para establecer los cambios a nivel mineralógico que experimentaron las rocas durante el enterramiento. En las rocas pelíticas es donde se hallaron evidencias de foliación con la petrografía, indicando que las rocas sufrieron efectos de metamorfismo regional. Con la determinación del índice de cristalinidad de la illita, se corroboró que la Formación El Hígado alcanzó condiciones donde se presenta metamorfismo al ser expuestas a temperaturas superiores a los 300°C, entre los límites de la anquizona alta y la epizona, siendo consecuente con la foliación hallada. En aquellas rocas que se vieron afectadas por la intrusión de diques de edad jurásica se presentó una alteración en los valores de índice de cristalinidad, pero no en sus características texturales ni composicionales, como evidencian la petrografía y el análisis de DRX. Con los datos mencionados anteriormente, se clasificaron las rocas teniendo en cuenta el grado de metamorfismo que las afecta.

Palabras clave : Formación El Hígado; Metamorfismo; Paleozoico en Colombia; Ordovícico Medio; Índice de cristalinidad de la illita; Cordillera Central de Colombia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )