SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número1Líneas base, dosis diagnóstico y medición periódica de resistencia a insecticidas en poblaciones de adultos e inmaduros de Trialeurodes vaporariorum (Homoptera: Aleyrodidae) en el Valle del Cauca, ColombiaCaracterización de genotipos de fríjol ( Phaseolus vulgaris ) por su resistencia a Thrips palmi (Thysanoptera: Thripidae) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Entomología

versión impresa ISSN 0120-0488versión On-line ISSN 2665-4385

Resumen

RODRIGUEZ, ISAURA; DURAN, ISABEL; MORALES, HECTOR  y  CARDONA M, CESAR. Lineas base, dosis diagnostico y medicion periodica de resistencia a imidacloprid, spinosad y carbosulfan en poblaciones de adultos de Thrips palmi (Thysanoptera: Thripidae) en el Valle del Cauca, Colombia. Rev. Colomb. Entomol. [online]. 2003, vol.29, n.1, pp.29-33. ISSN 0120-0488.

El trips del melon, Thrips palmi Karny, ha alcanzado gran importancia economica en habichuela, frijol, berenjena y pepino, entre otros cultivos, desde que se registro su presencia en Colombia, lo cual ha desencadenado el uso indiscriminado de insecticidas para su manejo. Con el fin de medir periodicamente los cambios en la susceptibilidad del insecto a algunos productos eficientes para su control, se establecieron las lineas base, los valores CL50 y CL90y las dosis diagnostico para imidacloprid, spinosad y carbosulfan sobre adultos de una poblacion de T. palmi susceptible mantenida en CIAT desde 1997. El imidacloprid se evaluo como insecticida sistemico por inmersion de hojas con peciolos en las soluciones del insecticida y colocacion del follaje, asi tratado, en cajas de petri con agar. Los insecticidas spinosad y carbosulfan se evaluaron como insecticidas de contacto usando la tecnica de inmersion de follaje. Los discos de follaje tratados se colocaron en cajas de petri con agar. Las dosis diagnostico fueron 1.000 ppm (imidacloprid), 2.000 ppm (spinosad) y 2.000 ppm (carbosulfan). Estas se usaron para medir periodicamente la resistencia a insecticidas en campo en cinco zonas del Valle del Cauca caracterizadas por excesivo uso de plaguicidas para el control de T. palmi. No se encontraron evidencias de resistencia a los insecticidas evaluados. Sin embargo, se recomienda realizar las mediciones periodicamente para detectar cambios de la resistencia en el tiempo.

Palabras clave : Thrips palmi; Resistencia; Insecticidas; Valle del Cauca.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons